Translate with AI to

Greensboro - Samuel Rodrigo Tzic-Chicaj, podría ser deportado en cualquier momento, pero para evitar que sea separado de su familia, la organización Faith Action, de Greensboro inició una petición en la plataforma Change.org, dirigida a las autoridades de Inmigración.

Este padre y esposo guatemalteco, ha luchado desde 2013 para que el gobierno le conceda el asilo, que solicitó luego de huir de su país debido a la violencia de los carteles de drogas y las pandillas.

Samuel vivía en Greensboro junto a su esposa Blanca, quien está embarazada, y sus dos hijos de 13 y 10 años, que llegaron de Guatemala el año pasado.

Asilo negado

Ambos tienen procesos de asilo, el de su esposa está pendiente, pero el de Samuel se complicó, según explicó la abogada de inmigración, Jessica Yañez, de Yañez Immigration Law, cuando un juez de la Corte de Inmigración de Charlotte, negó el asilo en 2016.

El caso fue a la Junta de Apelaciones de Inmigración, que negó el caso este año, y luego lo apelamos en la Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito en agosto, pero un mes después respondieron que se opondrían a dar el asilo ”, explicó Yañez a La Noticia. “Ya hemos apelado tres veces, hemos agotado todas las posibilidades”, agregó.

Arrestado en Charlotte

La familia se encontraba feliz y unida luego de dejar atrás una vida de pesadilla, hasta que en octubre Samuel fue detenido en las oficinas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Charlotte.

Queremos ayudar a esta familia, porque es un caso difícil y Samuel podría ser deportado pronto”, dijo a este semanario el reverendo David Fraccaro, director ejecutivo de Faith Action International House.

La abogada dijo que la única esperanza es que la Corte de Apelaciones apruebe el asilo. Samuel se encuentra en el Centro de Detención Stewart, en Lumpkin (Georgia), de donde podría ser deportado en cualquier momento.

Blanca y sus dos hijos tuvieron que irse para otra región de su país luego que Samuel emigró a Estados Unidos. Pero el año pasado Blanca fue encontrada por pandilleros que aterrorizaron a la familia. Ella tuvo que vender su tierra, y sobrevivir un difícil viaje para reunirse con Samuel en Carolina del Norte.

En su condición de solicitante de asilo, Samuel, quien no tiene récord criminal, estuvo presentándose regularmente en las oficinas del ICE con su familia a su lado.

Cuando fue detenido, él estaba con su familia que estaba en la sala de espera, y que rogaba para que fuera liberado.

La familia está devastada, los niños la pasan llorando. Ellos han sufrido persecución en el pasado, y temen que si regresan sus vidas correrán peligro”, indicó Yañez.

Blanca quien tendrá su tercer hijo en marzo, enfrenta la ansiedad de saber el resultado de su caso de asilo, aparte de quedarse sin su esposo quien era el sustento de su familia.

La petición ha recolectado 320 firmas en tres días, de una meta de 500, y la cual es dirigida a Thomas Homan, director de ICE. Para firmarla, puede ir al siguiente enlace: http://bit.ly/2hc1tCm