Todo inició en Ohio, pero al momento son 19 estados los que tienen presencia de una especie invasora de garrapatas asiáticas de cuernos largos y están causando preocupación, incluso en Carolina del Norte.
Estos insectos llegaron por primera vez a Estados Unidos en el año 2017. En 2019, Ohio se puso en alerta tras la muerte de tres reses producto de las picaduras de miles de garrapatas, las cuales les ocasionaron una pérdida extrema de sangre hasta dejarlas sin vida. Se incluyó un enorme toro adulto entre las víctimas, ejemplo que sirve para contrastar con el peligro que representan.
Ahora, un estudio reciente de la Universidad Estatal de Ohio, publicado en el Journal of Medical Entomology, quiso demostrar el riesgo de las garrapatas asiáticas, encendiendo las alarmas en varios estados donde se presume que regresaron los parásitos.
¿Qué estados tienen presencia de las garrapatas asiáticas?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, indican que las garrapatas se han detectado en al menos 19 estados:
- Arkansas
- Carolina del Norte
- Carolina del Sur
- Connecticut
- Delaware
- Georgia
- Indiana
- Kentucky
- Maryland
- Massachusetts
- Missouri
- Nueva Jersey
- Nueva York
- Ohio
- Pensilvania
- Rhode Island
- Tennessee
- Virginia
- Virginia Occidental
¿Qué son las garrapatas asiáticas? ¿Son peligrosas?
Las garrapatas asiáticas de cuernos largos, identificadas científicamente como (Acari: Ixodidae: Haemaphysalis longicornis Neumann) son muy diminutas, aunque triplican su tamaño a medida que pican a sus presas. Son de fácil propagación debido a que las hembras pueden poner hasta 2,000 huevos y reproducirse sin aparearse.
Atacar al ganado es el favorito de esta especie en particular, ya que cada tipo tiene diferentes preferencias de hábitat. Del mismo modo, el daño que causan es distinto. Las garrapatas más comunes en animales son las de patas negras, que transmiten la enfermedad de Lyme. Sin embargo, las asiáticas se relacionan con Anaplasma phagocytophilum, una enfermedad que puede dañar a humanos y animales.
Los CDC dicen que se han encontrado garrapatas asiáticas de cuernos largos en mascotas, ganado, vida silvestre y personas. Cuando se hallan, se suelen agrupar en cantidades de miles a la vez tanto en el pasto, como en los arbustos o en un animal. De ahí que representen un peligro hasta de muerte.
No obstante, aún no está claro si estas garrapatas pueden transmitir gérmenes a los humanos que puedan causar enfermedades.
Podría interesarte: ¡Alerta! Se encuentra en Carolina del Norte, por primera vez, un patógeno propagado por niguas infectadas
¿Cómo evitar la propagación de las garrapatas asiáticas en Carolina del Norte?
La autora principal del estudio, Risa Pesapane, advirtió que el uso de pesticidas no es suficiente para controlar la invasión de las garrapatas asiáticas, ya que tienen gran capacidad para evitarlos.
“Se extenderán a prácticamente todas las partes y serán un problema de gestión a largo plazo. No hay forma de deshacerse de ellos”,
afirmó.
Pesapane explicó que además de su resistencia, el hecho de que tengan reproducción asexual hace que se multipliquen rápida y fácilmente, dificultando las fórmulas efectivas para controlarlas. Además, pueden adecuarse a las condiciones adversas y sobrevivir en cualquier hábitat.
"No se puede salir de una infestación de garrapatas asiáticas de cuernos largos con fumigación",
aseguró Pesapane.
En su lugar, todavía se están buscando las alternativas de control, pero mientras tanto se presume que es importante la vigilancia a fin de atacar el problema antes de que comiencen a aumentar exponencialmente en número.
Las personas en espacios agrícolas, principalmente, deben usar repelentes de insectos y ropa tratada con permetrina. Esto dificulta la llegada de garrapatas, aunque si ve alguna es urgente eliminarla lo antes posible.
Si requiere de ayuda, llame a Centro de Control de Envenenamiento de Carolina del Norte al teléfono 1-800-222-1222 para preguntas acerca de picaduras o para solicitar más información.