
Raleigh- Los estudiantes latinos y asiáticos son los que más han aumentado en las escuelas públicas del condado de Wake en los últimos cuatro años.
Los números
De acuerdo con las estadísticas de los últimos cuatro años publicadas por el Sistema de Escuelas Públicas de Wake (WCPSS), en el año académico 2014-15 hubo 155,184 estudiantes, de los cuales 74,609 fueron blancos; 37,547 afroamericanos; 25,402 latinos y 11,000 asiáticos, entre otros grupos en menor cantidad.
Para el año 2017-18, WCPSS contó 160,095 alumnos, 74,241 blancos (un disminución de 368); 36,765 afroamericanos (-782); 28,329 latinos (un aumento de 2,927) y 14,160 asiáticos (+3,160).
En porcentaje al comparar ambos períodos, los estudiantes anglosajones aumentaron entre ellos solamente 0.5 % y los afroamericanos disminuyeron 2.1 % mientras los latinos crecieron 10.5 % y los asiáticos 22 %.
Escuelas se preparan
De acuerdo con MaríaRosa Rangel, Administradora de Servicios de Extensión Familiar y Comunitarios en la Oficina de Asuntos de Equidad del WCPSS, el aumento de estudiantes inmigrantes especialmente asiáticos y latinos es una tendencia nacional a la que el sistema escolar está respondiendo con programas que ayudan tanto a los jóvenes como a los padres.
Como parte de retos han contratado más personal que habla otros idiomas en el Centro Internacional de Matrículas (lugar donde ayudan en el proceso de inscripción y matriculación a los padres cuyo primer idioma no es el inglés) y ampliaron el número de intérpretes- que ahora superan los 50-. Además, indicó la escuela elemental Hodge en Knigthdale es ahora de educación dual (inglés y español).
Asimismo Rangel indicó a La Noticia que otro de los cambios ha sido el programa de Escuelas para Padres a 385 talleres donde el 90 % son en español. “Comenzamos comenzamos con 100 y ahora son 346”, indicó.
Entre los temas que se tratan están los relacionados en la lectura y matemática, cómo entender el sistema escolar y el funcionamiento de la escuela.
Nuevos programas
Rangel mencionó que como parte de este crecimiento el año pasado comenzaron con las Academias Digitales Familiares, orientadas a los padres con niños que están entre el kínder y el quinto grado. “Vamos a las escuelas 4 a 6 veces por año. Los padres reciben una computadora ya sea de escritorio o portátil para llevarse a casa. Es un programa gratuito”, señaló.
Durante estos talleres los padres aprenden los recursos y programas digitales que la escuela tiene para que de esa manera ayuden a sus hijos en casa.
Alumnos en las escuelas de Wake
2014-15 |
2015-16 |
2016-17 |
2017-18 |
|
Latinos |
25,402 |
26,566 |
27,773 |
28,329 |
Asiáticos |
11,000 |
11,960 |
13,100 |
14,160 |
Blancos |
74,402 |
74,709 |
74,978 |
74,241 |
Afroamericanos |
37,547 |
37,479 |
37,507 |
36,765 |
Total |
155,184 |
157,180 |
159,549 |
160,095 |