Translate with AI to
(Foto: ISO101/Adobe Stock)

En este regreso a clases tras la pandemia de COVID-19, una maestra originaria de México está enseñando español al ritmo del "Tucanazo" en escuelas de Carolina del Norte.

Yaharia Pérez es una de las maestras que participan en el programa de enseñanza dual de Participate Learning, que ha solicitado la participación de maestros de Latinoamérica para que den clases en Estados Unidos.

Cerca de 100 maestros de México, Colombia, Argentina, Ecuador, Perú y otros países participan en este programa, el cual lleva varios años de trabajo.

Desde 2020 los maestros tuvieron que dar clases de forma remota por la pandemia de COVID-19, pero ahora ya han vuelto a trabajar con alumnos presenciales.

Yharia ha fomentado su enseñanza enseñando cosas de la cultura mexicana y entre las cosas mostradas han sido canciones de los Tucanes de Tijuana con el famoso "Tucanazo".

Los estudiantes se han adaptado a este tipo de enseñanza, que aunque no tiene muchas palabras qué aprender, sí tiene un ritmo pegajoso que los hace bailar.

La maestra Pérez conoció este programa por Facebook y después de ser maestra en Sonora, decidió probar suerte y buscó mejorar sus ingresos.

“En la parte económica, donde yo me siento mucho más relajada y contenta es que me alcanza para viajar, para conocer, que es algo que en México era más complicado con el sueldo de un maestro. En la parte económica estoy relajada; si bien siempre hay gastos, es bastante el cambio”, comentó Pérez en entrevista al periódico mexicano El Universal.

La convocatoria de este año está abierta hasta el 31 de marzo, por lo que pueden postularse los docentes que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Dos años de experiencia como maestro
  • Título universitario en docencia
  • Inglés avanzado
  • Licencia de conducir

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.