Translate with AI to
La vacuna estaría disponible para el 20 de junio
Esta fotografía muestra unas jeringas con la vacuna contra COVID-19 de Pfizer de dosis para niños. (AP Foto/Nam Y. Huh)

Los niños menores de 5 años en los 100 condados de Carolina del Norte pronto contarán con las vacunas contra la COVID-19, luego de que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHHS) ya se prepara para distribuirlas.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/el-gobierno-ampliara-las-reservas-de-vacunas-para-la-viruela-del-mono/

Se espera que este fin de semana la Administración de Medicamento y Alimentos (FDA), autorice la vacuna para menores de seis meses a cinco años.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) ya están listos para recomendarlas en todo el país en cuanto tengan luz verde.

Por ello, se espera que en Carolina del Norte la aplicación de las vacunas contra la COVID-19 en menores de cinco años empiece el alrededor del 20 de junio.

'Es emocionante que nuestra mejor herramienta contra el COVID-19, las vacunas que son seguras y efectivas, pronto puedan estar disponibles para nuestros habitantes más pequeños de Carolina del Norte y, gracias a nuestra preparación, estarán disponibles el primer día en los 100 condados.'

Dijo Kody H. Kinsley, secretario del NCDHHS

El NCDHHS ya tiene preparada toda una logística para que ningún niño de los 100 condados del estado se quede sin vacuna.

Los departamentos de salud de cada condado de Carolina del Norte recibirán las vacunas.

Además. más de 300 consultorios pediátricos se han inscrito para proporcionar la vacuna y recibirán envíos del NCDHHS durante las próximas dos semanas.

De igual forma, los consultorios de medicina familiar tendrán vacunas disponibles y en las farmacias se podrán comprar para niños mayores de tres años.

Esta fotografía muestra jeringas y bandas adhesivas sanitarias de colores antes de una sesión de vacunación contra el COVID-19 para niños. (Ben Garver/The Berkshire Eagle vía AP)

Para que toda la información sea clara y sin dudas, el NCDHHS lanzará toda una campaña de comunicación.

Esta incluirá eventos virtuales en inglés y español para los padres de los menores que tienen dudas sobre la vacuna.

También habrá una campaña educativa digital en redes sociales y se avisará a las familias que tengan niños elegibles para la vacuna.

'Nuestros habitantes más pequeños tendrán la oportunidad de estar protegidos contra el COVID-19 si la FDA y los CDC siguen adelante con la autorización y recomendación de estas vacunas.'

Comentó la doctora Susan Kansagra, subsecretaria de salud pública y oficial de salud del estado del NCDHHS.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...