El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) ha confirmado el primer caso de sarampión en el estado desde el 2018. El caso corresponde a un niño en el condado de Mecklenburg, quien fue probablemente expuesto al virus durante un viaje internacional.
Afortunadamente, la familia del menor tomó precauciones, manteniéndolo en casa tras su regreso, lo que ayudó a evitar la propagación del virus, salvo por una visita médica en la que se siguieron los protocolos adecuados. Para proteger la privacidad del paciente, no se dio a conocer su nombre ni edad.
El NCDHHS está trabajando de la mano con el Departamento de Salud del Condado de Mecklenburg para identificar posibles casos adicionales y prevenir brotes futuros.
¿Qué es el sarampión y cómo se propaga?
El sarampión es una enfermedad extremadamente contagiosa que se transmite por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. El virus puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que la persona haya salido de la habitación, lo que aumenta las probabilidades de contagio.
¿Quiénes son más vulnerables?
Las complicaciones del sarampión pueden ser graves, especialmente en niños menores de 5 años, e incluyen neumonía y encefalitis.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas iniciales de sarampión incluyen fiebre, tos, secreción nasal y conjuntivitis. Posteriormente, aparece un sarpullido que comienza en la cara y cuello, extendiéndose al resto del cuerpo. El sarpullido generalmente desaparece tras cinco días.
¿Cómo prevenir el sarampión?
Para proteger a los niños y a la comunidad, es vital vacunarse contra el sarampión.
La vacuna MMR, que también protege contra las paperas y la rubéola, se recomienda en dos dosis: la primera entre los 12 y 15 meses de edad, y la segunda entre los 4 y 6 años.
Aquellos que planean viajar al extranjero y no tengan evidencia de inmunidad deben recibir la vacuna antes de su partida, incluidas las siguientes recomendaciones:
- Bebés de 6 a 11 meses: Una dosis de la vacuna MMR.
- Niños mayores de 12 meses: Dos dosis, con un intervalo de al menos 28 días entre ellas.
- Adolescentes y adultos sin inmunidad comprobada: Dos dosis separadas por al menos 28 días.
“El sarampión está en aumento tanto a nivel global como en Estados Unidos. Es fundamental que los padres, las escuelas y los proveedores de atención médica se aseguren de que todos estén al día con sus vacunas”, enfatizó la Dra. Elizabeth Cuervo-Tilson, directora de salud estatal.
El sarampión en Carolina del Norte
A nivel estatal, el 94 % de los niños de kindergarten en Carolina del Norte estaban al día con su vacuna MMR en el ciclo escolar 2022-2023, ligeramente por encima del promedio nacional del 93 %. Sin embargo, la cobertura de vacunación varía en algunas zonas, lo que deja a ciertas comunidades en mayor riesgo de brotes.
“Este caso demuestra la necesidad crítica de que todas las familias aseguren que sus hijos estén al día con las vacunas contra el sarampión y otras inmunizaciones infantiles”, recalcó el Dr. Raynard Washington, director de salud pública del condado de Mecklenburg.
Para aquellas familias sin seguro, el programa Vaccines for Children ofrece vacunas gratuitas o de bajo costo para menores de hasta 19 años.