Translate with AI to

Hace seis meses, más de 1,000 personas se dieron cita en Myers Park para protestar contra la desigualdad racial.

Se trató de la primera manifestación por la justicia racial en el vecindario más prestigioso de Charlotte y quizás de todo Carolina del Norte.

Aunque irónicamente, también fue ahí uno de los pocos lugares en Charlotte que acudieron a un mitin de Donald Trump.

La protesta se llevó a cabo el 1 de junio, una semana después de que George Floyd muriera bajo la rodilla de un oficial de policía en Minnesota.

Las protestas se habían generalizado hasta el punto de llegar a Queens Road West, el bulevar bordeado de sauces y robles que un escritor local una vez llamó los Campos Elíseos de Charlotte.

Protestas desde 2016

Las protestas posteriores al tiroteo policial de Keith Lamont Scott en 2016 hicieron que varias iglesias, organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales tomaran en cuenta la desigualdad en Charlotte.

Hicieron que la ciudad notara que para toda la riqueza a lo largo de la ruta de la marcha de Queens Road hasta Selwyn Avenue hasta Wellesley, había una realidad inversamente proporcional.

Se podía notar a lo largo de franjas como Beatties Ford y West Boulevard en el oeste de Charlotte.

Para 2020, un año de elecciones presidenciales y con múltiples protestas en junio, Myers Park fue tan contrastante como sus marchas entre la opulencia.

Se apoyaba al Black Lives Matter, pero se votaba a favor de Trump.

A medida que se acercaba el otoño, aparecían carteles de "Black Lives Matter" y "We Believe" en los patios de Myers Park, según Charlotte Agenda.

Muchos fueron pronto acompañados por afiches de "Biden-Harris".

Más votos para Trump que en 2016

El condado de Mecklenburg todavía no ha asignado todos los recuentos por correo a cada distrito.

Pero tal como está ahora, el distrito 8, cuyo mapa traza la ruta de la protesta, sería uno de los pocos distritos de Mecklenburg que pasaría de azul en 2016 a rojo en 2020.

Trump tiene el 51 % de los votos en el distrito electoral 8, según las cifras actuales, frente al 43 % en el mismo distrito en 2016.

Aún más sorprendente es la diferencia entre las elecciones intermedias de 2020 y 2018, en las que el candidato demócrata al Congreso Dan McCready logró el 59 % de la votación.

Porque se puede apoyar una causa de dientes para afuera, pero guardar profundamente una ideología no necesariamente bien vista.