Translate with AI to
¿Cuáles son los derechos de un empleador en caso de que Inmigración llegue a su negocio?

el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó un operativo en 98 tiendas de la cadena 7 Eleven en 18 estados. Dos de las tiendas visitadas estaban ubicadas en Charlotte. Pese a que no hubo arrestos en el operativo local, a nivel nacional 21 inmigrantes fueron arrestados.

El gobierno anunció que durante seguirá con estos operativos. Bajo este panorama ¿cuáles son los derechos de los empleadores? ¿qué pueden hacer para proteger a sus trabajadores?

Dentro del lugar de trabajo

Según explicó a La Noticia, Raúl Pinto, abogado del Centro de Justicia de Carolina del Norte, la Cuarta Enmienda de la Constitución lista los derechos civiles estableciendo que las personas están protegidas contra la búsqueda y la incautación irrazonable. Esto significa que, en cierta medida, los propietarios de un negocio pueden prohibir la entrada de Inmigración a su negocio.

En el lugar de trabajo, esto quiere decir que es una propiedad privada y usted puede negar la entrada al ICE, explicó. Igualmente, tampoco está obligado a permitirles el acceso a los registros o bases de datos de los empleados a menos que tengan una orden judicial válida, firmada por un juez o tengan una orden judicial buscando a alguien específico.

Sin embargo, en caso de una auditoría laboral los empleadores están legalmente obligados a poner los formularios de contratación I-9 y documentos relacionados a disposición de los agentes del ICE para su inspección. Pero no están obligados a compartir otra información en el expediente de un empleado con los agentes del ICE, sin una orden judicial o citación válida.

Espacios públicos del negocio

Otras reglas aplican si de espacios públicos, como entradas, salas de espera o recepciones, se trata. De acuerdo con una guía elaborada por el Centro de Recursos Legales para los Inmigrantes (ILRC), la Cuarta Enmienda no tiene las mismas protecciones allí, por lo que los agentes pueden entrar sin una orden de registro. No obstante advierten, esto no significa que puedan registrar o detener a individuos a voluntad, o incluso a permanecer en las instalaciones.

Como en cualquier otra situación, las personas que son interrogadas en público tienen el derecho de permanecer en silencio. Los propietarios pueden pedir a los agentes que si no tienen una orden judicial salgan de su propiedad, mencionan.

Recomendaciones para empleadores

Estas son algunas sugerencias del Centro de Recursos Legales para los Inmigrantes:

  • Establecer una política por escrito de que ciertas áreas del lugar de trabajo no están abiertas al público en general. Siempre que sea posible, indique esto visualmente usando letreros.
  • Entrenar a las personas que están en la entrada o recepciones de los negocios.
  • Si los agentes de inmigración piden permiso o intentan entrar en un área privada, el individuo designado debe declarar explícitamente que no lo permite sin una orden judicial.

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...