Translate with AI to
Los republicanos consideran que el fallo de la corte viola la voluntad de los votantes.
El caso ha regresado a la corte del condado Wake para una revisión más profunda. (Foto Adobe Stock)

Este viernes, la Corte Suprema de Carolina del Norte devolvió un caso a un tribunal inferior para que se analice de mejor manera si los legisladores que fueron elegidos en distritos electorales que fueron declarados ilegales, tienen autoridad limitada para enmendar la constitución del estado.

Te puede interesar:

La jueza asociada, Anita Earls, señaló que esos legisladores ganaron sus puestos en distritos manipulados de manera racial. Por lo que dejarlos enmendar la constitución perjudicaría a los grupos que fueron discriminados en dicha manipulación.

'El registro es claro de que los votos de los legisladores de distritos inconstitucionalmente manipulados podrían haber sido decisivos.'

señaló la jueza Anita Earls, haciendo referencia a medidas aprobadas por los votantes relacionadas con la identificación con fotografía y los límites del impuesto sobre la renta.

Y es que en el año 2018, un par de enmiendas fueron aceptadas con bastante apoyo de los votantes. En ellas se pedía usar identificación con foto para poder votar en las urnas y reducir el impuesto máximo sobre la renta personal y corporativo del 10 al 7 %.

En el caso de la identificación con foto, que perjudicaba sobre todo a las comunidades afroamericanas y latinas, recibió el veto del gobernador, Roy Cooper. Sin embargo lo anularon.

La batalla se trasladó a los tribunales del condado de Wake. Ahí, la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) demandó y tuvo éxito en contra de dichas enmiendas.

La NAACP argumentó que esas enmiendas no podían pasar ya que los legisladores que las propusieron y las promulgaron, fueron elegidos injustamente en distritos manipulados racialmente.

'Manipular las elecciones pisoteando los derechos de los votantes negros tiene consecuencias. Ninguna legislatura tiene derecho a usar mapas manipulados racialmente, que infectan a más de dos tercios de los distritos de este estado, para robarle el poder a la gente para cambiar la constitución de nuestro estado.'

aseguró en un comunicado la presidenta de la NAACP de Carolina del Norte, Deborah Maxwell.

Los republicanos, la Corte Suprema del estado y los legisladores de los distritos manipulados

Por su parte, Tim Moore, legislador republicano y presidente de la Cámara que está mencionado en el caso, dijo que apelará la decisión ante la Corte Suprema de Justicia del país.

'Esto no es más que un trabajo de pirateo puramente político, y nunca me ha decepcionado tanto ningún grupo ni ningún funcionario electo como lo estoy hoy por lo que estos demócratas hicieron en la Corte Suprema del estado. Ciertamente estoy considerando llevar esto ante la Corte Suprema de los Estados Unidos.'

dijo el presidente de la Cámara, el republicano Tim Moore, ante los medios.

Los republicanos se habían impuesto a la ofensiva de la NAACP y de los demócratas. Ya que un tribunal de apelaciones terminó fallando a su favor para que se pidieran las identificaciones con foto se redujeran los límites del impuesto.

El caso ahora ha regresado a los tribunales de Wake. (Foto Adobe Stock)

A pesar de esa victoria temporal republicana, ni en las elecciones del 2020, ni en las primarias de este año, se pidió la identificación con foto.

Pero este viernes los republicanos recibieron un duro golpe de la Corte Suprema del estado. El máximo órgano judicial del estado revocó el fallo de la corte de apelaciones y envió el caso de regreso a la Corte Superior del Condado de Wake.

Los jueces de la Corte Suprema de Carolina del Norte consideran que la corte de Wake debe analizar más a fondo si los legisladores de distritos manipulados tendrían autoridad limitada para enmendar la constitución.

La Corte Suprema del estado tuene una mayoría demócrata que votó cuatro a tres a favor de que el caso regresara a Wake.

Los puntos que la corte del estado piden que se revisen en la corte de Wake podrían no resultar del todo bien para los que están contra las enmiendas.

'La revisión puede que inmunice a los legisladores de la responsabilidad democrática, perpetúe la exclusión continua de una categoría de votantes del proceso político o discriminan intencionalmente a una categoría particular de ciudadanos que también fueron discriminados racialmente en el proceso político que condujo a la elección de los legisladores.'

dijo la Corte en su argumentación para regresar el caso a los tribunales de Wake.

En caso de que algunos de estos puntos se cumplan, la Corte Suprema considera que la corte de Wake debe invalidar dichas enmiendas.

Sin embargo, los tres jueces conservadores que estuvieron en contra dijeron que no se está respetando la voluntad de los votantes.

'La gente sobria de este estado se preguntará por qué, si enmendaron la constitución, esas disposiciones no están en vigor. Las consecuencias negativas de la decisión de hoy las sentirán más las personas de este estado y la confianza que tienen en esta institución. Lamentablemente, experimentarán el caos y la confusión que los tribunales buscan evitar.'

escribió el juez asociado Phil Berger Jr.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...