Pese a la crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19 y los estragos de la peor inflación en lo que va del siglo XXI, la construcción de nuevos apartamentos se encuentra al alza en Estados Unidos.
Está proyectado que, para final de este año, se entreguen 420,000 nuevas unidades de alquiler en todo el país, con lo que la construcción multifamiliar llegará a un pico histórico en 50 años.
Cabe destacar que la última ocasión que los desarrolladores completaron más de 400,000 alquileres en un solo año fue en 1972.
Te puede interesar:
Este auge de la construcción está impulsado por la demanda reprimida de apartamentos en todo el país, y con los inquilinos que sueñan en convertirse en propietarios pese a que las tasas de interés se encuentran en aumento.
Un estudio realizado por RentCafe en más de 125 de las áreas metropolitanas de Estados Unidos, reveló que el metro en la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte, está en camino de volver a los niveles previos a la pandemia en términos de apartamentos proyectados.
Además, la Ciudad Reina se aseguró un lugar entre las 20 principales urbes con la mayor cantidad de unidades ya entregadas en 2022 al estar en el sitio 11 de la clasificación.
Con la entrega prevista de 8,732 nuevas unidades este año, la construcción de apartamentos en el área metropolitana de Charlotte cayó un 21.7 % en comparación con el 2021. Aunque las entregas proyectadas para 2022 están casi a la par con la cantidad de unidades completadas en 2019, lo que muestra que se ha vuelto al ritmo que se tenía antes del COVID-19. En Charlotte ya se han entregado un total de 2,172 apartamentos este año.
Te puede interesar:
Las ciudades líderes en la clasificación de RentCafe fueron Houston (Texas), Austin (Texas), Seattle (Washington), Miami (Florida) y Washington (DC).
“La industria de la construcción finalmente está volviendo a los niveles de actividad previos a la pandemia, pero aún se ve obstaculizada por tres desafíos familiares: escasez de mano de obra; costos y disponibilidad de materiales; y problemas de la cadena de suministro”, dijo Doug Ressler, gerente de inteligencia empresarial de Yardi Matrix.