Charlotte - La llamada “Ley del ID del Votante” de 2013 quedó “enterrada”, luego que la Corte Suprema rechazó la apelación de los líderes republicanos de la Legislatura de Carolina del Norte.
La decisión del Alto Tribunal fue tomada como una victoria por los defensores de los votantes, contra la restrictiva ley.
La Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito determinó el año pasado, que la ley era “racista” y dirigida con “precisión quirúrgica” contra los votantes de las minorías.
La Ley del Voto varios cambios, que incluyó acortar el tiempo de las votaciones anticipadas, y presentar un identificación con foto para poder votar.
Los legisladores estatales tomaron medidas después que la Corte Suprema votó para anular la parte de la histórica Ley de Derechos Electorales que obligaba a algunos estados, incluyendo Carolina del Norte, a obtener aprobación federal antes de alterar sus leyes de votación.
El exgobernador republicano Pat McCrory, quien criticó la decisión presentó una apelación ante la Corte Suprema. En 2016 los cuatro jueces conservadores de la Corte Suprema estaban preparados para bloquear el fallo de la Corte de Apelaciones y revivir la ley, pero no hubo una votación tras la muerte del magistrado Antonin Scalia.
En noviembre los votantes eligieron a Roy Cooper como gobernador, y este no cuestionó la decisión de la Corte de Apelaciones.
Al mismo tiempo, la legislatura controlada por los republicanos, dijo que deseaba que se hiciera oír la apelación. Pero con la reciente adición del juez Neil M. Gorsuch, los conservadores presumiblemente habrían tenido los votos esta vez para restablecer la ley de Carolina del Norte.