Raleigh- Cálida, amable y sencilla, con una sonrisa siempre en el rostro y con las palabras justas para animar a los padres y estudiantes de la Green Magnet Elementary School en Raleigh, la maestra Iris Gómez sabe que su labor va más allá de la enseñanza.
“Los maestros somos los únicos seres privilegiados en tocar el futuro del mundo que son los niños”, dijo a La Noticia. “No solo soy maestra de español, sino que tengo la gran responsabilidad de tocar la vida de esos futuros médicos, contadores, deportistas y educadores”, mencionó.
Reconocimientos
Nacida en Yarumal, una población del Departamento de Antioquia (Colombia), se crió en la ciudad de Medellín y obtuvo su licenciatura en Ciencias de la Educación en la Universidad la Gran Colombia. Debido a la violencia que en esos momentos vivía su país se vio obligada a dejar su tierra y emigrar a Estados Unidos en donde vive hace 20 años.
En el 2011, Gómez fue elegida como “la maestra del año” en la Sandy Ridge Magnet Elementary School de Durham. Un reconocimiento que le dio mucha satisfacción.
“He tratado de ser un ejemplo para la comunidad y los niños. Fue una forma de decirles que si yo, siendo una inmigrante que enfrentó barreras como adaptarse a una cultura nueva, idioma y muchas veces la discriminación en el trabajo podía lograrlo, ellos también alcanzarían todo lo que se propusieran”, comentó.
Desde niña, Iris supo que su misión sería el ser educadora. “Ser maestra nace del alma y no del bolsillo. Tocar la vida de mis estudiantes es la misión que Dios me dio”.
Un solo corazón
Actualmente, Gómez es una de las maestras de español en la Green Magnet Elementary School, y enseña a niños desde el kínder hasta el quinto grado. “Los involucramos en un nuevo lenguaje y cultura. Tenemos estudiantes de 44 diferentes países”, explicó.
En su salón de clases Gómez tiene un letrero que dice: “Muchas razas, muchas culturas, muchos idiomas pero un solo corazón”, lema que inculca a los niños.
“Quiero que se guíen por su corazón, que respeten a cada niño que llega porque desde mi punto de vista la cultura es aprender a vivir juntos”, indicó.
La Feria de la Flores
A través de su trabajo Gómez ha abierto espacios para que los niños conozcan el mundo y para este 20 de abril está organizando en la escuela el desfile de la Feria de la Flores.
“Creo que a través de la cultura enseñamos lo que los latinos somos: personas buenas y luchadoras que salimos adelante a pesar de las adversidades”.
Gómez disfruta su tiempo libre junto a su esposo Jairo y sus hijos Angélica y Jairo, y sus nietas. Le gusta pasar tiempo en el mar, pescando y leyendo. “Lo que más disfruto es vivir feliz, como le digo a los niños: ‘sonreír es fácil’. Mi vida ha sido sencilla y el abrir el corazón de ellos ha sido mi mayor satisfacción”.