Charlotte - El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió el 21 de febrero un memorando en el que se específica cómo serán aplicadas las órdenes ejecutivas migratorias del presidente Donald Trump.

Las nuevas políticas ponen en riesgo de deportación a una vasta mayoría de indocumentados, sin embargo mantiene activo el programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), ordenado por el presidente Barack Obama en 2012 y que actualmente beneficia a más de 750,000 jóvenes, también llamados “soñadores”.

En el documento de 6 páginas se instruye a todos los agentes federales del Servicios de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y Control y Protección Fronteriza (CBP), para identificar, capturar y deportar rápidamente a cada indocumentado que encuentren.

“Lo que esta orden ejecutiva hace, es convertir a cada uno en prioridad. Trump prometió deportar a los ‘malos hombres’, pero este nuevo orden no distingue entre narcotraficantes y personas que han estado aquí por décadas y tienen profundos lazos con la comunidad”, indicó a La Noticia el abogado de inmigración, Marty Rosenbluth.

 

Deportación acelerada

Entre las cuestiones más relevantes del memorando firmado por John Kelly, secretario del DHS, se específica una lista de prioridades para los inmigrantes que serán deportados de manera acelerada:

 

-Acusados de crímenes o delitos graves.

-Los que reingresaron ilegalmente luego de ser deportados.

-Quienes tengan una orden de deportación final, aunque no hayan cometido delitos.

-Los que tienen orden de deportación final en ausencia, o que acudieron a las cortes de inmigración para cumplir con sus citas ante el juez.

 

El memo indica que todos los indocumentados capturados en la frontera, estarán presos hasta que sus casos sean resueltos, e incrementa la capacidad de la policía local para ayudar en la aplicación de la ley migratoria.

 

Todos deben prepararse

Aunque la máxima prioridad de los operativos de los agentes federales son los inmigrantes acusados de algún crimen, el memo deja claro que los agentes del ICE deben “detener e iniciar el proceso de deportación” de cualquier indocumentado que encuentren a su paso.

“El personal del departamento tiene toda la autoridad de arrestar o aprehender a un sujeto que los agentes consideren por causa probable que está violando las leyes de inmigración”, indica el documento.

Según Rosenbluth “todos los inmigrantes que no tengan un estatus legal completo, deben prepararse a sí mismos y sus familias en caso de que sean recogidos”.

El memorando reitera la orden de Trump de poner fin a la práctica de “detener y liberar” (catch and release) que se usaba en la frontera y que todos los extranjeros sin autorización serán detenidos, arrestados y procesados. Esto incluye la construcción de más centros de detención en la frontera suroeste, para que permanezcan allí hasta que sus casos sean resueltos.

 

One reply on “Inmigración no tocará a “soñadores”, pero amplía órdenes de deportación para el resto de indocumentados”