Translate with AI to

La pasión de Ángel Riera por el fútbol no se acabó cuando se lesionó a los 18 años en su natal Ecuador. Sus ganas de jugar volvieron a brotar más de una década después en Estados Unidos, donde el deporte se convertiría en una llave maestra para sus hijas.

YouTube player

Riera empezó a jugar como muchos niños en Latinoamérica, con “una piedrita en las calles” y de allí pasó luego a un equipo de primera división. La lesión lo detuvo, pero no por mucho tiempo.

“Cuando llegué a este país, comencé nuevamente, no le hice caso al médico -sonríe- y comencé nuevamente a jugar [en ligas],

le cuenta Riera a La Noticia.
“Gracias al fútbol, mis hijas se van a graduar”
Ángel Riera, director técnico de Federación Ecuatoriana de Fútbol habla con La Noticia. (Crédito: José Cordero / La Noticia)

Todos los hijos de Riera juegan fútbol, incluidas las mujeres. En Ecuador, su hija Madelen es jugadora profesional e integrante de la selección nacional de fútbol.

Igualmente, en Charlotte, su hija Dayana es capitana de Federación Ecuatoriana de Fútbol, un equipo que compite en la liga local de la Inter-American Sport Organization (Liga IASO), donde Ángel Riera también es director técnico.

“Comencé a jugar desde los seis años; siempre he jugado con mi papá, mi mamá, mi hermano”,

expresa Dayana, de 21 años, a La Noticia. En el mismo equipo también juega su hermana menor, Yailin.
“Gracias al fútbol, mis hijas se van a graduar”
Dayana Riera, jugando un partido en la liga IASO. (Crédito: José Cordero / La Noticia)

Cuando Dayana comenzó a jugar aún no vivían en Charlotte y le tocó jugar con los varones. “Era la única mujer que jugaba”, cuenta a La Noticia.

Entre risas, su padre detalla que cuando sus hijas lo veían jugar, decían: “‘papi, yo quiero jugar’, ‘papi, yo quiero jugar’. Entonces les dije: ‘okay’, déjame buscar un entrenador (…) porque ustedes no me hacen caso a mí”.

Gracias al fútbol, Dayana fue becada por la Universidad de Pfeiffer en Carolina del Norte para obtener un título de Licenciada en Justicia Penal. En ese momento, la familia se mudó de Nueva York a Charlotte.

“Gracias al fútbol, mis hijas se van a graduar”
Dayana Riera, capitana de Federación Ecuatoriana de Fútbol en la liga IASO. (Crédito: José Cordero / La Noticia)

Actualmente, Dayana se encuentra culminando una formación adicional para ser policía. También está preparándose para ser docente de Justicia Penal y mientras lo logra, le gustaría ser coach de fútbol en una secundaria.

“Siempre le han visto a las mujeres como un poquito menos que los hombres, especialmente en este deporte”,

agrega Dayana.

Su único consejo para las jóvenes latinas que quieren jugar fútbol es: “que sigan adelante y que trabajen duro para enseñar que tenemos todo lo posible para jugar tan duro como esperamos”.

“Gracias al fútbol, mis hijas se van a graduar”
Dayana Riera, jugando un partido en la liga IASO. (Crédito: José Cordero / La Noticia)

Su hermana menor, Yailin, está en el último grado de la secundaria, y también consiguió ofertas universitarias gracias al fútbol.

“Al comienzo, yo no quería jugar este deporte, yo quería ser cheerleader, pero mi papá siempre me tiraba en la cancha (...) y yo siempre lloraba”,

confiesa Yailin a La Noticia.

Sin embargo, el tiempo transcurría y ella se encariñaba mucho más con el deporte. “Me comenzó a gustar porque vi que sí puedo y que me encanta lo que puedo hacer”, expresa a La Noticia.

“Gracias al fútbol, mis hijas se van a graduar”
Yailin Riera, jugadora de Federación Ecuatoriana de Fútbol en la liga IASO. (Crédito: José Cordero / La Noticia)

“Quiero ser profesional, quiero ser como mi hermana que también juega para Ecuador (...). Me siento alegre cada vez que estoy en la cancha”,

dice Yailin con una sonrisa.

Su padre recalca que para los latinos, el deporte puede ser una herramienta que los haga llegar más lejos.

“Esto, aquí en este país, da muchas oportunidades para que un latino pueda prosperar, estudiar, ser alguien aquí en la vida y eso le diría a los jóvenes, no dejen de hacer este deporte (….) y gracias a eso mis hijas ya se van a graduar”,

agrega Riera.
“Gracias al fútbol, mis hijas se van a graduar”
Miembros de la Federación Ecuatoriana de Fútbol de la liga IASO. (Crédito: José Cordero / La Noticia)

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com