Charlotte - Estudiantes de cinco escuelas de Charlotte podrían ser disciplinados, luego de salirse de clases para participar en marchas por los derechos de los inmigrantes el viernes 17 de febrero.
Las protestas ocurrieron en las Secundarias South Mecklenburg, Harding y Olimpic, la intermedia Martin Luther King y la Cochrane Collegiate Academy, lo que obligó al Sistema Escolar de Charlotte-Mecklenburg (CMS) a enviar correos electrónicos de advertencia a los padres de los estudiantes.
Se registraron acciones desde una marcha de 30 minutos con aprobación del director en la Secundaria Harding, hasta protestas caóticas que ocasionaron la salida más temprano de todos los estudiantes en la Secundaria SouthMeck.
Las demostraciones ocurrieron un día después del “Día Sin Inmigrantes” que congregó en Charlotte más de 8,000 manifestantes en protesta por las medidas migratorias del presidente Trump.
La superintendente del CMS, Ann Clark, declaró que aunque se entendía la ansiedad y miedo de muchos estudiantes, y se respeta su derecho a protestar pacíficamente “no se aceptan conductas desordenadas que interrumpan la operación de la escuela”.
Las medidas disciplinarias para los que hayan causado desorden podrían ser desde advertencias verbales, llamadas a los padres, hasta suspensiones. Sin embargo los que protestaron pacíficamente no tendrían ningún castigo.
Yaviri Escalera dijo a La Noticia que la asistencia el jueves 16 de febrero fue de 82 %, comparada con 93 % el día anterior. 147,000 estudiantes asisten al CMS, lo que significa que 16,000 alumnos no fueron a clases el Día Sin Inmigrantes.
La protesta en SouthMeck
José Aguilar, un estudiante de décimo grado, de origen hondureño, contó a La Noticia que la demostración pacífica comenzó a las 8:35 a.m., pero que más tarde se salió de las manos cuando otros estudiantes que no eran latinos llegaron.
"Todo empezó bien éramos solo latinos y nos sentíamos orgullosos de estar unidos en esta situación, pero cuando se salió de control nos sentimos avergonzados y decepcionados", contó José.
El joven dijo que eran muchos estudiantes de todos los grados y que estando en medio de una charla acerca de cómo deportan a sus padres, algunos estudiantes no latinos comenzaron a hacer mucho ruido y otros los siguieron y fue cuando todo se descontroló.
"Un niño blanco hizo un comentario racista, y me metí para evitar que le hicieran algo hasta que llegó la policía. También hubo otra pelea entre los morenos y uno de ellos golpeó a un latino, que se desmayó, su cara estaba llena de sangre", narró el estudiante.
Según José, afortunadamente al final del día las cosas salieron bien para los estudiantes latinos que organizaron la protesta, pues no fueron disciplinados, en cambio los llevaron a la dirección donde les dieron una charla acerca de encontrar soluciones a los problemas y evitar hacer demostraciones que se puedan salir de lugar.