Translate with AI to

La pandemia del COVID-19 ha elevado de forma exponencial los niveles de estrés en prácticamente todo el país, y la ciudad de Charlotte no es la excepción, aunque se encuentra lejos de los peores niveles.

Con las vacunas y la disminución de casos positivos, ahora son otros temas los que provocan el estrés de los estadounidenses. Una encuesta hecha por la Asociación Estadounidense de Psicología reveló que el 87 % de la población se siente estresado por la inflación y un 80 % a causa del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Aunque comúnmente se relaciona al estrés como algo negativo, no todos los tipos de estrés lo son. Hay algunos que incluso tienen efectos positivos en el bienestar de una persona.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/residentes-de-charlotte-los-que-mas-rapido-saldan-deuda-por-seguro-medico/

"Un poco de estrés, conocido como 'estrés agudo', puede ser emocionante, nos mantiene activos y alertas", señala Psychology Today.

Sin embargo, el estrés se puede volver “crónico” y provoca efectos dañinos. Se cree que el estrés relacionado con el lugar del trabajo le cuesta a la sociedad más de $300 mil millones por año.

¿Cuáles son las ciudades con más y menos estrés en el país?

El sitio especializado WalletHub comparó más de 180 de las ciudades más grandes del país para determinar en cuáles los estadounidenses tienen mayores y menores problemas con el estrés.

El conjunto de datos abarca desde el promedio de horas de trabajo semanales hasta la tasa de desempleo, así como las tasas de divorcio y suicidio.

Bajo este escenario, la ciudad de Charlotte, en Carolina del Norte, ocupó el lugar 120 con una calificación de 41.21 puntos.

Charlotte tiene por encima de la clasificación a varias ciudades del estado con mayor grado de estrés entre sus residentes.

Entre las cuatro principales métricas del estudio, donde existe más estrés en Charlotte es en el ambiente laboral donde ocupó el casillero 58, seguido por el estrés familiar (120), el estrés en salud y seguridad (136) y por último el estrés financiero (148).

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/crisis-en-carolina-del-norte-por-escasez-de-trabajadores-tras-pendemia/

Por su parte, Fayetteville es la primera ciudad de Carolina del Norte en el listado al estar ubicada en el sitio 15 con 53.01 puntos, seguida por Winston-Salem (62) y Greensboro (80).

Las ciudades con el mayor grado de estrés en el país son Cleveland (Ohio), Detroit (Michigan), Gulfport (Mississippi), Baltimore (Maryland) y Philadelphia (Pennsylvania).