El gobernador Roy Cooper anunció que todas las banderas de Estados Unidos y Carolina del Norte en las instalaciones estatales ondearán a media asta en honor a las víctimas en Israel.
- Podría interesarte: ¿Qué está pasando entre Israel y Palestina y qué posición tiene Estados Unidos?
Roy Cooper da orden de izar banderas a media hasta: ¿por qué?
El gobernador tomó esta medida para expresar su apoyo al pueblo de Israel después del ataque perpetrado por Hamás durante un evento musical, que resultó en la muerte de cientos de personas y el secuestro de varias más.
En una declaración oficial, el gobernador Cooper expresó su firme apoyo y solidaridad con el pueblo israelí en este difícil momento.
"El terrorismo horrible e indescriptible perpetuado por Hamás contra civiles inocentes debe detenerse", enfatizó. "Rezo por un rápido fin de este conflicto que ha causado tanto sufrimiento."
Dijo el mandatario.
El gobernador Cooper también alentó a individuos, empresas, escuelas, municipios, condados y otras subdivisiones gubernamentales en Carolina del Norte a unirse a esta muestra de apoyo enarbolando sus banderas a media asta.
¿Hasta cuándo permanecerán las banderas a media asta?
Las banderas en Carolina del Norte se mantendrán en esta posición hasta el 16 de octubre, momento en el que volverán a su posición original.
¿Qué está ocurriendo en Israel y por qué hay conflicto?
Israel y Palestina están atravesando un nuevo episodio de un conflicto que se remonta a muchos años atrás, cuando se produjo un masivo éxodo del pueblo judío hacia la región tras la Segunda Guerra Mundial.
A lo largo de los años, se han registrado tensiones en la zona, con muchos palestinos desplazados de sus hogares. En este contexto, han surgido grupos que luchan contra los israelíes, algunos de los cuales son considerados como terroristas por las naciones occidentales.
Uno de estos grupos es Hamás, que perpetró un ataque sin precedentes el 7 de octubre, atacando territorio israelí durante un festival, lo que resultó en la muerte de cientos de civiles y el secuestro de otros.
En respuesta, Israel llevó a cabo ataques en la Franja de Gaza con el objetivo de eliminar a los miembros de esta organización, lo que resultó en la destrucción de edificios y otras estructuras.
En la actualidad, no se ha determinado el número exacto de víctimas en ambos lados, pero la mayoría de las personas afectadas son civiles.
Podría interesarte: