La Universidad de Carolina del Norte en Asheville tendrá un festival llamado “Activating Indigenous Beats: Hip Hop Nativo”, la cual tendrá diversas actividades para toda la familia y en especial, para la comunidad latina.
¿Cuándo y qué costo tendrá el ‘Activating Indigenous Beats: Hip Hop Nativo’?
El evento de una semana dará la bienvenida a artistas indígenas de hip-hop, muralistas y un DJ de América del Norte y del Sur al campus para celebrar la cultura hip-hop, además de resaltar el poder de la música y la literatura como herramientas para promover la conciencia sobre las realidades indígenas y afroamericanas.
“El festival ‘Activando los Beats Indígenas’, está dedicado al hip hop, es una reunión en territorio Cherokee y se dará en Asheville, pero en la lengua nativa se le decía ‘Untokiasdiyi’, con la consciencia de que vivimos en un territorio ancestral, entonces reuniremos a músicos y artistas para compartir con los jóvenes y colegas los valores”,
dijo a La Noticia el Dr. Juan Sánchez Martínez, profesor asociado de Estudios Indígenas e Indígenas Españoles y Americanos, y cofundador del festival.
Las actividades se llevarán a cabo entre el 11 y el 14 de abril, todos los shows, charlas y entrada a los bailes son gratuitos y abiertos al público. Así que cualquiera puede asistir sin problema.
Este esfuerzo lo hace la Universidad de Carolina del Norte, otros grupos aliados de Asheville y la reserva Cherokee. Los músicos que vienen son de Chile, México (Mare Advertencia), Minnesota, Inglaterra y otros más locales.
“En este festival habrá un mural, danza, música y conversaciones sobre cultura, identidad y será todo en español, aunque habrá interpretación en inglés. También habrá lenguas indígena presentes. Es una espacio para celebrar nuestra raíces para crear comunidad y solidaridad entre los pueblos.
¿Qué artistas se presentarán en el ‘Activating Indigenous Beats: Hip Hop Nativo’?
El evento, en asociación con el Museo de los artistas y líderes comunitarios de hip-hop Cherokee Indian y Asheville es parte de la serie de eventos culturales y reunirá a líderes de movimientos sociales como la lucha mapuche por su tierra en Chile y el Feminismo Indígena en México.
Artistas indígenas de los EE. UU., así como de Chile, México, Ecuador y Guatemala compartirán su música, arte, idioma y cultura a través de actuaciones, talleres y compromisos comunitarios. El festival incluye clases magistrales y talleres que están abiertos a los estudiantes, el personal y la facultad de UNC Asheville, así como a la comunidad de Asheville.
“La gente interesada que quiera participar son bienvenidas, habrá una clase para entender el Hip Hop y el Rap, para hacerlos entender por qué están unidos con los pueblos originarios. Además crearemos un mural con artistas locales”,
dijo.
“También habrá un día con una charla con los músicos, para que nos expliquen de dónde vienen las letras y sus temas, además que habrá un concierto por la tarde. Habrá comida, baile y mucha música”,
explicó.

Mare Advertencia será una de las invitadas especiales
Una de las artistas que harán presencia en el festival será Mare Advertencia, quien tiene una amplia experiencia en el mundo de la música, además de que fue llamada para crear el tema ‘Árboles bajo el mar’ para el filme de ‘Black Panther: Wakanda Forever’ de Disney.
“Contactamos a Mare Advertencia porque ella ha estado creando letras especiales por muchos años, la reconocemos, ella es parte de un generación de músicos que cuestionan a la sociedad. Hoy en día su obra viaja por todo el mundo y hasta ha sido parte de la banda sonora de ‘Wakanda Forever’, la pudimos contactar a través de unos amigos”,
concluyó Juan.
Finalmente, el “Activating Indigenous Beats: Hip Hop Nativo” tendrá una oferta gastronómica latina, ya que contactaron a uno de los restaurantes más famosos de la región.
“Habrá un carrito de comida típica mexicana, tendremos como invitado al restaurante Cecilia, el cual ofrece tamalitos, empanadas y otros productos latinos dentro del festival”, concluyó.
Si requiere más información acerca del ‘Activating Indigenous Beats: Hip Hop Nativo’, por favor dar click aquí.