Translate with AI to

Raleigh- El pleno del Senado  aprobó el miércoles 26 de abril el proyecto de ley SB 145, el cual busca prohibir las identificaciones comunitarias, y obliga a algunas agencias del orden estatal a establecer convenios de inmigración con el gobierno federal.

Tras un debate donde se escucharon voces a favor y en contra, la medida pasó con una votación de 34 a 15 a la Cámara de Representantes, donde deberá seguir el debido proceso legislativo.

La propuesta legislativa busca que el Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte (DPS) establezca un acuerdo de entendimiento con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), a través de la sección 287(g) para que las “agencias del orden designadas” cumplan funciones de Inmigración. Estas agencias son la Patrulla de Carreteras, el Buró Estatal de Investigaciones, la Agencia de Control de Alcohol, la Policía del Capitolio, la Guardia Nacional estatal.

Además prohíbe que el Sistema de Universidades UNC adopte resoluciones “santuario” para proteger a los estudiantes indocumentados o se nieguen a entregar información a Inmigración.

Asimismo, el SB 145 establece la retención de fondos provenientes de los impuestos a los gobiernos locales y de los condados que incumplan con la ley HB 318, que prohibe las ciudades santuario en Carolina del Norte; y exige al Fiscal General que cree un mecanismo para recopilar las quejas de los ciudadanos que piensen que se está incumpliendo con la ley.

“Estamos muy desilusionados por esta propuesta”, dijo a La Noticia Gregorio Morales del Comité Popular Somos Raleigh. “Lo del 287(g) afectaría a miles de familias inmigrantes”.

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...