La desigualdad racial y étnica vuelve a empeorar en cuanto al número de casos y el índice de hospitalizaciones de COVID-19 alrededor de Carolina del Norte, según un comunicado de prensa del Departamento de Salud.
La tasa de infecciones de los afroamericanos en Carolina del Norte es dos veces más alta que la de los blancos, según datos de las últimas tres semanas. En la comunidad latina, la tasa es casi 60 % más alta que la de la población no latina, reporta el NCDHHS.
Lenin Caro es un asistente de investigación en Camino Health Center, una organización que apoya a la comunidad latina en Charlotte. Señala que muchos latinos tienen trabajos que les obligan a laborar en persona, lo cual podría contribuir a la desigualdad en cantidad de casos.
Caro hace parte del Camino Research Institute, un grupo que publicó un estudio sobre el efecto del COVID-19 en la comunidad latina en Charlotte, en Junio del año pasado.
Explica que el miedo fue una temática que se presentó a lo largo de las entrevistas llevadas a cabo como parte de la investigación.
“Había tensión porque tenían que ir a trabajar para ganar sus ingresos para pagar sus cuentas,” comentó. “Pero tenían miedo de ir a trabajar.”
Esta desigualdad en casos se debe en parte a una combinación de efectos económicos, sociales y culturales, según Caro.
“No me sorprende,” dijo Caro. “Es un patrón que vemos a menudo en la salud pública. Como resultado de diferentes circunstancias socioeconómicas, las poblaciones minoritarias tienden a tener este estilo de resultados de salud.”
Caro dice que los gobiernos local y estatal deben trabajar junto a organizaciones que apoyan a las comunidades para combatir estos números.