Raleigh- Organizaciones que trabajan con la comunidad recordaron que es imperativo que los inmigrantes digan la verdad y no omitan información al momento de solicitar beneficios públicos, como por ejemplo, en el Medicaid o las estampillas de alimentos.

Además enfatizaron que los padres indocumentados que solicitan los servicios en representación de sus hijos ciudadanos americanos, no están obligados a incluir su propia condición migratoria en el formulario.

“La gente debe tener cuidado con lo que está llenando”, dijo a La Noticia, Kate Woomer Deters, abogada del Centro de Justicia de Carolina del Norte. “Decir siempre la verdad sobre sus ingresos, el dinero que tienen en el banco y el número de personas que hay en la familia”, mencionó Deters. “Los padres tienen el derecho de dejar en blanco cualquier espacio donde les pidan su estado migratorio. No están obligados porque los padres no están solicitando los servicios para sí mismos, sino para sus hijos que sí son elegibles, por ser ciudadanos americanos”, explicó.

Puede causar deportación

Y aunque dar información correcta y verdadera no es nuevo, ahora bajo la acción ejecutiva denominada “Mejorar la seguridad pública al interior de Estados Unidos”, firmada por el presidente Trump el 25 de enero, el cometer fraude en conexión con cualquier asunto oficial o solicitud ante una agencia gubernamental; o el haber abusado de cualquier programa relacionado a la recepción de beneficios públicos, es una causal de deportación.

“Lo que ocurre es que el lenguaje usado: ‘haber abusado de cualquier programa relacionado con la recepción de beneficios públicos’, es tan amplio que podría significar cualquier cosa, desde el fraude al EBT (estampillas de comida) hasta haber dado un nombre falso para obtener una tarjeta de residencia”, explicó Marty Rosenbluth, abogado de la firma Polanco Law.

Para Rosenbluth aunque es probable que esto se considere “inconstitucionalmente amplio en algún momento” hay que ser sumamente cuidadoso porque las personas aún pueden ser detenidas y sometidas a procedimientos de expulsión.

Aún pueden pedir los beneficios

De acuerdo con Woomer Deters las acciones ejecutivas no significan que los niños ciudadanos americanos o residentes legales o inmigrantes elegibles bajo otras categorías no puedan solicitar los programas; o que los padres, indistintamente de su condición migratoria y como sus tutores legales, tampoco pueden solicitarlos, lo importante es hacerlo como se debe. “Para programas como el EBT (estampillas de alimentos), los ciudadanos estadounidenses tienen derecho, por ley, a estos beneficios y a menos que haya cambios en las reglas y/o leyes esto no debería ser un problema”, apuntó “El inconveniente” según el abogado, es cuando hay un fraude o se omite información, ya que como están las cosas “todos los indocumentado serían una prioridad de deportación”.

 

Paola Jaramillo

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...