Funcionarios de la Reserva Federal (Fed) confirmaron que el mercado laboral del país está casi recuperado, por lo que estamos muy cerca de ya no necesitar que sigan bajas las tasas de interés.
La información se dio la semana pasada dentro de la Fed, pero hasta ahora salió a la luz al conocerse las minutas de esa reunión.
Sin embargo, en las mismas minutas se desprende que la inflación está afectando ya otros sectores de la economía.
Jerome Powell, presidente de la Fed, declaró que el banco central acelerará su reducción de las políticas de bajas tasas de interés.

Esto significa que el mercado laboral del país está casi recuperado tras el impacto de la pandemia, confirmó la Fed.
Los funcionarios indicaron también que podrían aumentar la tasa de interés referencial tres veces este año.
Durante la pandemia, la Fed, dejó casi en cero las tasas de interés a fin de estimular las contrataciones de trabajadores.
Ahora busca aumentar las tasas para mantener a raya la inflación, la cual ha alcanzado su máximo nivel en cuatro décadas.
Y es que incluso las voces más detractoras dentro de la Fed de mantener bajas las tasas de interés, ahora piensan diferente debido a la inflaci+on.
La Fed dijo que reduciría sus compras mensuales de bonos (con las que ha buscado mantener bajas las tasas de interés desde principios de 2020) al doble del ritmo fijado.
Desde la primera mitad del año, la Fed aumentará las tasas de interés a corto plazo.
Los créditos a particulares y compañías se vieron beneficiados por las tasas de interés que actualmente siguen caso en cero.
Esto incluye hipotecas, tarjetas de crédito y para compras de vehículos.
Las tasas para esos préstamos podrían empezar a subir también más adelante este año.