Translate with AI to

Alrededor de 100 bomberos están luchando por apagar un incendio masivo de cinco acres (más de 20 km cuadrados), que inició en un almacén de macetas de PVC en Florida.

Podría interesarte: ¿Qué se sabe del material tóxico derramado en la explosión en Ohio?

Los servicios de emergencias recibieron una llamada alrededor de las 2:00 AM de este jueves 16 de febrero alertando sobre el siniestro en la ciudad de Kissimmee, del condado Osceola. Los bomberos trabajan a marchas forzadas para evitar que las llamas consuman un vivero que está justo al lado.

El subjefe del Departamento de Bomberos del Condado de Osceola, Jon Haskett, dijo en conferencia de prensa que si el incendio llega al vivero podría ser devastador. Se estima que apagar las llamas podría llevarles casi todo el resto del día.

De momento no se han reportado heridos y solo evacuaron el vivero. Sin embargo, las autoridades no descartan evacuar la zona en caso de que el incendio no pueda ser controlado.

La sustancia quemada en el incendio es muy similar a la de la explosión de Ohio

El incendio se dio en un almacén de macetas de plástico hechas de PVC, que es policloruro de vinilo, un material muy tóxico similar al que se derramó en la explosión de East Palestina, Ohio, de principios de mes.

Y es que durante la noche del el 03 de febrero un tren de Norfolk Southern descarriló y alrededor de 10 de sus vagones derramaron cloruro de vinilo. La empresa dijo que lo mejor era quemar de manera controlada la sustancia. Pero el humo y los gases que provocó se pudieron ver a kilómetros de East Palestine y se ha especulado mucho sobre el terrible daño ambiental que se pudo haber causado.

Especialistas se encuentran monitoreando la calidad del aire en Kissimmee para ver qué tan tóxico se torna para los habitantes de la región. Policías y bomberos están recomendando a las personas que si tienen problemas respiratorios mejor se retiren del área.

El percance ha encontrado mucho eco en redes sociales. En ellas se alerta sobre la toxicidad del espeso humo provocado por el policloruro de vinilo que puede contaminar agua, aire y suelo del lugar.

La noticia está en curso.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...