Los hospitales en todo el país han incrementado el número de pacientes que llegan para atenderse por una sobredosis de drogas y por ende, el índice de muertes por esta problemática se disparó en un periodo de 12 meses.
Estudio revela más de 100,000 muertes en un año por sobredosis en el país
Según un estudio, las muertes por sobredosis de drogas en el país fueron superiores a 100,000 en el período de 12 meses que finalizó en abril pasado, lo que constituye una cifra sin precedentes y que parece un problema lejos de ser resuelto.
De acuerdo con el estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se estima que hubo 100,306 muertes por sobredosis en todo el país durante esos 12 meses, cifra nunca antes vista bajo ninguna circunstancia.
En los 12 meses anteriores, el CDC reportó 78,056 muertes durante el mismo período, lo que supone un aumento del 28.5% y es una cifra alarmante para el gobierno del presidente Joe Biden..
El fentanilo es la droga que disparó los índices de mortalidad entre adictos
Por otra parte, los opiáceos sintéticos, especialmente el fentanilo, continuaron siendo el motivo principal de fallecimientos por sobredosis, ya que causaron casi dos tercios (64%) de todos esos decesos.
El fentanilo es una droga parecida a la heroína que es de las más consumidas, debido a sus efectos y bajo costo, por lo que muchos adictos no pueden contrarrestar su problema por sus componentes.
De acuerdo con un reporte de los CDC, el fentanilo es cincuenta veces más fuerte que la morfina y la heroína, y a menudo se vende ilegalmente por tener unos efectos similares a los de la segunda droga mencionada.
Así también, las muertes por sobredosis de metanfetamina y otros psicoestimulantes también crecieron significativamente, un 48% más en el año que terminó en abril de 2021 en comparación con el año anterior.
Los fallecimientos por cocaína y analgésicos recetados también subieron respecto al año anterior, pero las cifras no se dispararon como en el caso del fentanilo.