Translate with AI to

Dos autobuses llenos de migrantes procedentes de la frontera con México fueron descargados cerca de la casa de la vicepresidenta Kamala Harris, en un barrio residencial de Washington. La idea tuvo la intención de presionar acciones para mitigar el ingreso de personas debido a las políticas de inmigración del gobierno del presidente Joe Biden.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, afirma que están llegando demasiados migrantes a través de la frontera de su estado. El gobernador de Arizona, Doug Ducey, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, también adoptaron esta política, ideada primero por el expresidente Donald Trump.

Abbott se atribuyó la llegada de los autobuses a la capital estadounidense:

"Estamos enviando inmigrantes a su patio trasero para pedirle al gobierno de Biden que haga su trabajo y refuerce la frontera",

escribió en Twitter.

La estrategia de Abbott es seguir trasladando migrantes fuera de Texas hacia ciudades con alcaldes demócratas este año, como parte de una estrategia política.

Alrededor de una veintena de hombres y mujeres se pararon al amanecer frente a la sede del Observatorio Naval de Estados Unidos, algunos con bolsas de plástico transparente en las que llevaban las pertenencias que trajeron al cruzar la frontera. Posteriormente, fueron trasladados a una iglesia cercana. La oficina de Harris no hizo comentarios por el momento.

¿Por qué algunos estados luchan contra los migrantes?

Después de que los migrantes que buscan asilo logran cruzar la frontera entre Estados Unidos y México, pasan un tiempo en una instalación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus iniciales en inglés) cerca de los límites internacionales, hasta que generalmente son puestos en libertad en suelo norteamericano, a la espera de que se resuelvan sus casos.

Los republicanos alegan que las políticas de Biden alientan a los migrantes a internarse en Estados Unidos y desaparecer de la vista de las autoridades. Los demócratas argumentan que la política de la era de Trump, de obligar a los migrantes a esperar en México a que se resuelvan sus casos de asilo, fue inhumana.

DeSantis envió el miércoles dos aviones con migrantes a la isla atlántica de Martha’s Vineyard. La semana pasada, Abbott envió a unos 75 inmigrantes a Chicago.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com