Translate with AI to

La tormenta tropical Julio se formó el sábado en el Pacífico frente a la costa suroccidental de México como un remanente de Nana. Aunque los meteorólogos prevén que permanecerá en el mar dicen que adquirirá fuerza en los próximos dos días.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (HNC) dijo que la tormenta tenía en la tarde vientos máximos sostenidos de 65 km/h (40 mph).

El centro del meteoro se ubicaba a 215 kilómetros (130 millas) al sur-suroeste de la localidad turística mexicana de Zihuatanejo. Asimismo, dijo que se desplaza en dirección oeste-noroeste a 31 km/h (20 mph).

El centro de huracanes señaló que Julio permanecerá en el mar. Se desplazará de manera paralela a la costa mexicana y podría disiparse para el jueves.

 

¿Qué efectos tendrá la tormenta tropical Julio?

De acuerdo con la trayectoria que marca el NHC la tormenta tropical Julio no representan una gran amenaza para México. El meteoro se alejará de las costas nacionales como tormenta tropical. El día lunes podría degradarse a depresión tropical en camino al Sur-Suroeste de Baja California Sur.

México podrá experimentar humedad al sur y occidente del país, así como lluvias. Los estados que sentirán el impacto son Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Baja California Sur.

Se recomienda que las personas sigan las alertas que emita el HCN, al igual que la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com