Translate with AI to
Los abogados de Trump recurrieron a la Primera Enmienda. (Foto: captura)

El segundo juicio político contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó este martes. Un hecho que, sin duda, marcará un camino positivo en la política del país, pero que seguramente tendrá como desenlace la absolución del empresario debido a la mayoría de republicanos en la oposición.

Los nueve gerentes de la Cámara que llevan el proceso del exmandatario aseguran que Trump traicionó su juramento como presidente al impulsar la irrupción al Capitolio el pasado 6 de enero. Los abogados de Donald Trump negaron que su representado incitara a sus seguidores a la violencia y recurrió a la Primera Enmienda, que invoca al derecho que tiene toda persona individual o jurídica, grupo, organización o asociación para solicitar o reclamar ante las autoridades competentes (normalmente los gobiernos o entidades públicas) por razones de interés público ya sea individual, general o colectivo.

Sin embargo, el senado determinó que el juicio político contra Donald Trump es constitucional y válido. Los que permite que comiencen los argumentos sobre si incitó a sus seguidores a invadir el Congreso de Estados Unidos el 6 de enero.

Tras cuatro horas de alegatos entre los gerentes de juicio político de la Cámara de Representantes y los abogados de Donald Trump, el Senado votó 56-44 a favor de considerar constitucional el juzgar a un funcionario que ya no está en su cargo.

El juicio continuará este miércoles al mediodía. Las dos partes presentarán su caso.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com