El Kwanzaa es una celebración de la comunidad afroamericana en Estados Unidos, que busca que las personas las personas de ascendencia africana no olviden sus raíces y tradiciones.

Esta festividad consta de siete días de celebraciones, donde se realizan libaciones a los dioses, además se enciende la Kinara, una especie de candelabro de siete brazos, en el cual se prende una vela cada día de la festividad (similar al encendido menorá judío).

Una mujer encendiendo el Kinara.

El origen del Kwanzaa

El motivo del Kwanzaa, es ayudar a los afroamericanos a recordar su herencia africana, recordando las tradiciones de ese continente, con estudio alrededor de éstas y de los principios humanistas.

La celebración fue fundada por el Dr. Maulana "Ron" Karenga, un activista negro. La celebró por primera ocasión entre el 26 de diciembre al 1 de enero de 1966, días que se convirtieron en los oficiales de la celebración.

En un principio se buscaba que esta festividad fuera la única para la gente afrodescendiente, ya que se sentía que debían tener algo completamente de su cultura. Sin embargo, actualmente hay gente que celebra también la Navidad y Año Nuevo, lo que complementa sus celebraciones decembrinas .

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.