Translate with AI to
Lluvia-Estrellas-Carolina-Norte
(Foto: Especial)

Las lluvias de estrellas es un espectáculo sin igual, ver cómo se ilumina el cielo por la noche es un auténtico show del que debes ser testigo al menos una vez en tu vida y prepárate porque te tenemos grandes noticias.

Lluvia de estrellas provocada por el Cometa Halley, ¡Te decimos cómo verla en Carolina del Norte!

El próximo martes 4 y miércoles 5 de mayo del 2021, el cielo se iluminará con una impresionante lluvia de estrellas, las cuales provienen de los restos que deja el Cometa Halley a su paso.

YouTube player

Recordemos que cada año en el mes de mayo, el cielo se ilumina por la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, las cuales son visibles entre el 21 de abril y el 20 de mayo, pero el 4 y 5 de mayo son los días que son más visibles.

La intensidad de estas estrellas aumenta cuando se está ubicado en el Polo Sur, pero aún así se podrán observar con gran luminosidad ese par de días.

¿Cómo podrás observar el espectáculo de las Eta Acuáridas?

Por otra parte, las Eta Acuáridas son consideradas la lluvia de estrellas más intensa de la primavera, pues se alcanzarán a ver hasta 60 meteoros por hora y si vives en Carolina del Norte, te decimos cómo apreciar este hermoso fenómeno.

YouTube player

Para poder observar este espectáculo, basta con dirigir la mirada a la constelación de Acuario y fijes tu vista con atención.

Una app puede ayudarte a encontrar la Constelación de Acuario

Si no tienes idea de dónde está la constelación de Acuario, te recomendamos las aplicaciones SkyView, Sky Map o Mapa Estelar, las cuales te pueden ayudar a orientarte en el cielo.

Por otra parte, si tienes un telescopio será de mucha ayuda, ya que apreciarás mejor esta lluvia de estrellas dejada por el Cometa Halley.

YouTube player

¿Qué son las Eta Acuáridas del Cometa Halley?

Las Eta Acuáridas son estrellas que están ubicadas el cuadrante de donde parecen provenir los bólidos celestes, próximos a la estrella Eta de la constelación de Acuario.  

Las Eta Acuáridas provienen del Cometa Halley, un cuerpo celeste grande y brillante que orbita alrededor del Sol y tarda 76 años en dar una vuelta al astro rey. 

Por cierto, la próxima vez que el Cometa Halley pase al lado de la Tierra será en el 2061, así que debes aprovechar para ver este hermoso espectáculo en el cielo.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com