Translate with AI to
latinos-son-el-grupo-que-mas-multas-recibe-en-paradas-policiales-de-carolina-del-norte
Dos de cada tres paradas policiales a latinos terminan en multas o citaciones en el estado, más que ninguna otra comunidad.

La Comisión de Crimen del Gobernador de Carolina del Norte publicó un informe el 9 de diciembre en el que se detalla las razones por las cuales los conductores fueron parados por la policía en todo el estado en el 2019. Allí se destaca que dos de cada tres paradas policiales a latinos terminan en multas o citaciones en el estado, más que ninguna otra comunidad.

Los datos –que se recopilaron con las paradas realizadas por agencias estatales, locales y otras agencias de aplicación de la ley que trabajan con hospitales y universidades– muestran que el número de paradas disminuyó un 13 % entre los años 2009 y 2019.

Las detenciones y las citaciones disminuyeron un 28 % durante los últimos 10 años, mientras que las advertencias verbales y escritas aumentaron. De hecho, las advertencias verbales aumentaron un 35 % y las escritas un 12 %, según el informe.

Motivo de las paradas varían según raza y género

Los conductores anglosajones y latinos fueron detenidos con mayor frecuencia por violaciones al límite de velocidad. Los conductores anglosajones (44 %) fueron parados más por exceso de velocidad en comparación con los latinos (41 %).

Los conductores afroamericanos fueron detenidos más por no cumplir con las regulaciones de los vehículos (falta de tarjeta de registro, placas, o fallas en el vehículo) con el 38 % en comparación con los anglosajones (29 %) y latinos (27 %).

Casi un tercio de los conductores latinos (32 %) fueron parados para fines distintos al exceso de velocidad o por infracciones en vehículos, más que cualquier otro grupo de raza o etnia.

Las paradas para las conductoras resultaron en menos multas que en los hombres, cuando fueron detenidos por cualquier razón.

Las mujeres pudieron evitar multas o citaciones el 44 % de las veces que fueron paradas, en comparación con el 41 % de los hombres, según los datos.

En general, cuando fueron detenidos por la policía, los latinos se enfrentaron a multas o citaciones con más frecuencia (66 %) que todas las otras razas o etnias en Carolina del Norte. Otras razas o etnias no latinas reportaron el 62 % de las veces, seguido de los anglosajones (59 %) y los afroamericanos (55 %).

En total, se realizaron 1,252,063 paradas en el 2019, con más de la mitad (52 %) por las policías locales y el 37 % por los agentes de la patrulla de carreteras estatales.

"El objetivo de esta investigación es discernir tendencias, generar un diálogo significativo y afectar positivamente las interacciones policiales con el público", dijo el Secretario de Seguridad Pública, Erik Hooks.

Es graduada de Ciencias del Periodismo y Comunicación Social (Multimedia) de la Universidad Estatal Agrícola y Técnica de Carolina del Norte. Es miembro del cuerpo de periodistas de Report for America...