Translate with AI to
embarcaciones
Las tres embarcaciones fueron pendulares en el viaje al Nuevo Mundo. (Foto: Edward the Confessor)

Cristobal Colón partió hacia las Indias el 3 de agosto de 1492 a bordo de tres embarcaciones: La Pinta, La Niña y La Santa María.

En el viaje se encontraban junto a él 90 marineros que capitaneaban los hermanos Pinzón, Cristóbal Quintero y Pedro de Velasco, de acuerdo con OK Diario.

Lo que muchos desconocen es que la embarcación de mayor tamaño era La Santa María. Esta embarcación medía 36 metros de eslora más tenía tres mástiles. Su capacidad de carga era enorme. Ascendía a 200 toneladas. Por eso, debido a su tamaño y a su peso, era la más lenta de las tres naves. En su interior se encontraba 39 hombres. Tras encallar en Haití utilizaron su madre para construir el primer asentamiento español en América.

La Pinta era la más rápida de las tres. En su interior no tan solo habían 24 hombres, sino las buenas noticias sobre el descubrimiento del nuevo continente. No pesaba más de 60 toneladas.

Y la tercera protagonista del viaje del almirante genovés al nuevo continente era La Niña, con un peso de 50 toneladas. Si bien es cierto que pesaba menos que la Pinta, albergó a dos hombres adicionales para un total de 26. La altura de su eslora alcanzaba los 20 metros.

Las tres embarcaciones del almirante han sido plasmadas en la historia del occidente como el momento en el que comenzó la fusión cultural y étnica que tan distintivo ha hecho al mundo del presente. No obstante, igual continúan plasmados en la historia las especias, las plantas y los animales que en su interior guardaron durante sus viajes a América.

La Noticia produjo esta nota con información de Ok Diario.

Luis Joel Méndez González es un integrante del Google News Initiative Fellowship este 2020. Fue parte del ProPublica Emerging Reporters, así como integrante de los Latino Reporters de la Asociación...