La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) recordó a los ciudadanos los beneficios con los que cuentan si tienen problemas para pagar sus hipotecas debido a los problemas financieros generados por el nuevo coronavirus.
La División de Consumidores y Educación en Negocios de la FTC informó que la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica de Coronavirus (Ley CARES, en inglés), ampara a personas que no puedan cumplir con los pagos de sus hipotecas durante este período, mediante dos beneficios:
1. Suspensión temporal
La primera protección es una suspensión temporal, llamada moratoria, de ejecuciones hipotecarias durante 60 días, a partir del 18 de marzo.
2. Período de gracia de 180 días
La segunda protección es el derecho a un período de gracia durante 180 días.
La indulgencia consiste en que usted puede pedirle a su administrador que reduzca o suspenda los pagos durante ese tiempo.
Si después de seis meses, usted aún tiene problemas para pagar, puede solicitarla nuevamente por otros 180 días.
¿Quiénes son elegibles?
Para ser elegible, usted debe experimentar dificultades financieras debido al nuevo coronavirus y tener una hipoteca respaldada por:
- El gobierno federal.
- El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (hipotecas de la FHA, en inglés).
- El Departamento de Agricultura (hipotecas de la USDA, en inglés).
- El Departmento de Asuntos de los Veteranos (hipotecas VA, en inglés).
Por ende, llame a su administrador hipotecario para averiguar si su hipoteca tiene respaldo federal.
De acuerdo con la FTC, más de la mitad de las hipotecas estadounidenses están respaldadas por Fannie Mae o Freddie Mac, y estas hipotecas cuentan como respaldadas por el gobierno federal.
En los siguientes enlaces, usted puede saber si su hipoteca está respaldada por alguno de los dos:
- Para averiguar si su hipoteca está respaldada por Fannie Mae visite el siguiente enlace o llame al número 800-232-6643
- Para averiguar si su hipoteca está respaldada por Freddie Mac visite el siguiente enlace o llame al número 800-373-3343
Asimismo, recuerde preguntar por su administrador y por el estado de cuenta de su hipoteca.
Del mismo modo, contacte a la compañía con la que usted contrajo la hipoteca para que le ofrezca información sobre las circunstancias particulares de su hipoteca (la compañía es aquella a la cual usted realiza los pagos).
El número telefónico y el correo electrónico de la compañía deben aparecer en su recibo mensual de hipoteca.