Durante la marcha feminista en la Ciudad de México con motivo del Día Internacional de la Mujer, varias manifestantes denunciaron en redes sociales la presencia de supuestos francotiradores en la azotea de Palacio Nacional, residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las fotografías compartidas en publicaciones que condenaban las acciones del gobierno mostraban a elementos de seguridad de Palacio Nacional en la azotea del edificio portando lo que parecían armas largas. La baja calidad de las imágenes no permitía identificar los artilugios.
Vean bien esta foto, porque nunca lo vamos a olvidar ni a perdonar. #MéxicoFeminicida #8Marzo2021 #8Marzo #VivasNosQueremos #VerguenzaNacional #LoVamosATirar #represion8m @lopezobrador_ @Claudiashein #NiUnaMas #Ningunagresorenelpoder #cdmx #LaPolicíaNoMeCuida pic.twitter.com/PG2zLA32Cz
— Daniela Guzmán (@dannielagu) March 8, 2021
Aunque rápidamente surgió la teoría de que se trataban de “tumba drones”, debido a que es una zona prohibida para volar dichos aparatos, cientos de personas afirmaron que eran francotiradores y que tenían más armas de fuego en su posesión. Una teoría que fue condenada y clasificada como una acción que ponía en riesgo la integridad de las manifestantes.
Sin embargo, el gobierno de México salió a desmentir una teoría y a confirmar la otra. El Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, informó a través de su cuenta de Twitter que, efectivamente, se trataban de inhibidores de drones y nunca hubo hombres armados en la azotea de Palacio Nacional.
Respecto a las fotografías que circulan de la azotea de Palacio Nacional esta tarde, se precisa que nunca hubo personal armado. Se trató de personal de resguardo que usó un inhibidor de drones tipo Hikvision para evitar vuelos sobre Palacio por ser un área reservada por seguridad pic.twitter.com/j7lo1x2P4W
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) March 9, 2021
"Respecto a las fotografías que circulan de la azotea de Palacio Nacional esta tarde, se precisa que nunca hubo personal armado. Se trató de personal de resguardo que usó un inhibidor de drones tipo Hikvision para evitar vuelos sobre Palacio por ser un área reservada por seguridad", redactó.
Por su parte, el secretario de Gobernación de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real, aseveró en la misma plataforma que Ramírez Cuevas que eran falsas las versiones de que la policía disparó proyectiles contra los manifestantes, y agregó que a las mujeres policías, conocidas como "Ateneas", fueron agredidas por mujeres y hombres.
"Es falso que se disparen balas de goma o algún proyectil contra manifestantes. Lo que hemos hecho es contener la embestida de violencia. Y por cierto también son hombres los que están golpeando a nuestras compañeras Ateneas", apuntó.
Es falso que se disparen balas de goma o algún proyectil contra manifestantes. Lo que hemos hecho es contener la embestida de violencia. Y por cierto también son hombres los que están golpeando a nuestras compañeras Ateneas.
— Suárez del Real (@SuarezdelReal1) March 9, 2021