En Estados Unidos miles de migrantes intentan cruzar la frontera a diario, entre ellos, hay millones de niños que quedan desamparados o en situaciones críticas para subsistir en territorio ajeno.
Estudio revela que hay 2 millones 700 mil niños en situación de pobreza en EE.UU.
El número de niños indocumentados en territorio de Estados Unidos se ha incrementado en los últimos años, según un conteo de Kids Count Data Book hay al menos 2 millones 760 mil menores latino que viven en situación de pobreza.
De acuerdo con el estudio, el 17% de los menores en Estados Unidos se encuentran en situación de pobreza, es decir, 12 millones de niños.
La cifra supone una mejora en comparación con 2010, cuando el 22% de los menores en Estados Unidos estaban en situación de pobreza.
“A pesar de los avances para los niños de todas las razas y niveles de ingresos durante el período de que se informa, las desigualdades raciales en la nación siguen siendo profundas, sistémicas y obstinadamente persistentes”, enfatiza el documento.
“Los datos sugieren que Estados Unidos, como nación, no brinda a los niños de las minorías las oportunidades y el apoyo que necesitan para prosperar”, agrega.
Texas y California tienen los índices más altos de niños en situación precaria
Según los datos publicados por Kids Count Data Book, Texas y California son los estados con las cifras más altas de niños en situación de pobreza, al registrar un millón 401 mil (el 19% del total de menores en el estado) y un millón 364 (16%).
En la lista les siguen Florida, con 737 mil (el 18% de los niños en el estado); Nueva York, con 712 mil (18%); Ohio, con 466 mil (18%); Georgia, con 462 mil (19%); Carolina del Norte, con 440 mil (20%); Illinois, con 436 mil (16%); y Pennsylvania, con 435 mil (17%).
La investigación resaltó además que los padres de 18 millones 833 mil niños en Estados Unidos no tienen un empleo seguro, 21 millones 570 mil viven en hogares con un alto coste de vivienda y un millón 115 mil adolescentes no estudian ni trabajan