Translate with AI to
Día de San Patricio: 1 de cada 10 estadounidenses tiene ascendencia irlandesa
La ascendencia irlandesa es la segunda más grande del país.

La celebración del Día de San Patricio es popular entre los estadounidenses porque la ascendencia irlandesa es la segunda más grande del país, solo superada por la alemana.

Los descendientes de irlandeses representan el 9.7% de la población; es decir, uno de cada diez habitantes.

Datos de la Oficina del Censo revelan que más de 31.5 millones de habitantes reportan tener ascendencia irlandesa.

De hecho, esta oficina asegura que el país suma 23 figuras presidenciales con ancestros irlandeses, incluido el presidente Joe Biden.

Mayor porcentaje en estados

De acuerdo con la Oficina del Censo, los cinco estados del país donde existe el más alto porcentaje de descendientes irlandeses con relación a la población son:

  • New Hampshire, con 20.2 %.
  • Massachusetts, 19.8 %.
  • Rhode Island, 17.6 %.
  • Vermont, 17.0 %.
  • Maine, 16.6 %.

Carolina del Norte

En el caso de Carolina del Norte, hay un 8 % de habitantes que reportan tener ascendencia irlandesa.

El condado de Carolina del Norte con mayor cantidad de descendientes de irlandeses es el condado de Clay, con 13.7 % de su población identificada con ascendencia de Irlanda.

En Carolina del Norte, los condados costeros frente a las aguas del Océano Atlántico tienen en común porcentajes de descendientes de irlandeses entre 10 % al 12 % de su población.

Día de San Patricio

El Día del San Patricio es uno de los más emblemáticos para celebrar la ascendencia irlandesa.

Cada 17 de marzo, se celebra al obispo que evangelizó a Irlanda y usaba un trébol para explicar el misterio de la Santísima Trinidad.

Por eso, los tréboles se han vuelto populares en la celebración del Día de San Patricio, así como otras indumentarias color verde que muchos estadounidenses visten durante este día.

Los más devotos recordarán la tradicional oración de defensa que usaba San Patricio contra los brujos celtas o le rezarán su novena.

Sin embargo, lo más común es disfrutar de cerveza, música celta, desfiles y fiestas en honor a la festividad.

La Noticia produjo esta nota con información de la Oficina del Censo.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com