Debido a las cenas, las reuniones y las tradiciones, para algunas personas puede resultar confuso cuándo se celebran la Nochebuena y la Navidad, por eso aquí te lo decimos y te explicamos las principales diferencias entre el 24 y 25 de diciembre.
Para las personas que creen en Cristo, la Navidad es una fecha de felicidad, paz y amor, ya que marca el nacimiento de Jesús o "el niño Dios", como comúnmente se refiere a él.
Pero, antes de festejar el nacimiento del niño Dios, conmemoramos la Nochebuena, que es el viaje de los peregrinos y su llegada al pesebre donde nació Jesús.
La Nochebuena se festeja (como su nombre lo dice) en la noche del 24 de diciembre. Así que, si hoy cenas de manera virtual o presencial con tus seres queridos, estarán festejando la Nochebuena.
Algunas de las tradiciones de la Nochebuena incluyen arrullar al niño Jesús cerca de la medianoche.
También, se pueden realizar oraciones o rezar algunos rosarios.
¿Cuándo se celebra la Navidad y cuáles son sus rituales?
Entonces, la Navidad se celebra al día siguiente, es decir el 25 de diciembre. Esta comienza pasando la medianoche.
Además, esta festividad, que es una de las más importantes para México y para los latinos, también cuenta con algunos símbolos y rituales tradicionales de esta celebración.
La principal es la reunión de la familia para convivir y recibir regalos. Una de las formas más clásicas de celebrar la Navidad es decorando la casa y colocando nacimientos, haciendo alusión a la escena del nacimiento de Jesús.
Su nombre proviene del latín nativitatis, que significa nacimiento y hace referencia a la llegada al mundo terrenal del hijo de Dios.
Esperamos que después de esta lectura te sea más fácil comprender cuándo se celebran la Nochebuena y la Navidad. Dinos cómo festejas y cuáles son los rituales y tradiciones de tu familia.