Translate with AI to
COVAX distribuirá millones de vacunas en todo el mundo.

La iniciativa COVAX que busca la distribución un poco más equitativa de las vacunas anti COVID-19, comenzará a repartir en Latinoamérica las primeras dosis.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), reveló que Honduras, El Salvador, Bolivia y Nicaragua, serán los segundos países de América Latina que recibirán las vacunas de COVAX (después de Colombia), organización creada por las Naciones Unidas (ONU).

Estos envíos son los primeros y todos los estados miembros recibirán suministros a medida que haya más vacunas disponibles, comentó Carissa Etienne, directora de la OPS. Sin embargo las fechas de entrega no se han dado a conocer, pues depende de la cantidad de vacunas que tenga disponible COVAX.

La iniciativa busca repartir más de 28 millones de dosis de marzo a mayo, de las cuales 26 millones serán para Latinoamérica y el Caribe, con lo que se busca apoyar a las naciones con la adquisición de los fármacos.

Expandir el acceso equitativo a las vacunas contra COVID en las Américas debe ser una prioridad mundial”, comentó. “Los países ricos están vacunando, mientras que numerosas naciones no han recibido aún una sola dosis”.

Carolina del Sur supera el 33% de tasa positiva en las pruebas COVID-19
Las vacunas que se enviarán serán Pfizer y AstraZeneca.

Además, la OPS ya tiene en espera una lista de otros nueve países, los cuales espera que reciban las vacunas después de los ya mencionados; sin embargo tampoco reveló cuales son estas naciones.

Bolivia, El Salvador, Colombia y Perú recibirán vacunas Pfizer, mientras que las otras naciones tendrán dosis de la marca AstraZeneca.

Cabe recordar que 27 de los países pagarán por las vacunas y solo 10 recibirán el apoyo sin costo, al ser países con poco poder adquisitivo y economías débiles.

Los países Latinoamericanos que recibirán vacunas de COVAX

Aunque no se tiene fecha de llegada de las vacunas anti COVID-19, serán 37 países de América Latina y el Caribe, los que están pidiendo vacunas y estas son los 10 países que más pidieron.

  • Brasil - 10.6 millones
  • México - 6. 4 millones
  • Colombia - 2. 6 millones
  • Argentina - 2.2 millones
  • Perú - 1.7 millones
  • Venezuela 1.4 millones
  • Bolivia - 1 millon
  • Chile - 957 mil
  • Ecuador - 885 mil
  • Haití 876 mil

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.