El senador Robert Menéndez y las congresistas Alexandria Ocasio-Cortez y Nydia Velázquez presentaron un proyecto de ley para que el gobierno federal crea una potencial Convención de Status en Puerto Rico.
El nuevo proyecto de ley tiene por lo menos 75 coautores demócratas en la Cámara de Representantes y por lo menos siete coautores en el Senado.
“Después de 123 años de colonialismo, el Congreso debe tener la responsabilidad de entrar en un diálogo serio sobre cómo moverse fuera del arreglo territorial defectuoso vigente”, dijo la congresista Velázquez.
Ocasio-Cortez mencionó que la isla “no ha tenido un proceso verdaderamente democrático”, agregando que no puede incluir a Puerto Rico como parte de Estados Unidos sin pensar en la democracia.
Los delegados a la Convención podrán recomendar incluir varias alternativas de estatus como estado, libre asociación o independencia. Además, los delegados podrán realizar un referéndum donde las opciones de estatus serán presentadas por los delegados al pueblo de Puerto Rico.
Durante un referéndum del 3 de noviembre de 2020 en donde los puertorriqueños fueron preguntados en qué debería ser el estatus de Puerto Rico, el 52.5 % de los votantes escogió la estadidad. Sin embargo, solo el 54.7 % de los votantes participó en el referéndum.
El presidente Joe Biden apoya la idea de crear un nuevo referéndum en Puerto Rico en donde los puertorriqueños puedan votar con más participación. Además, Biden ha dicho durante su campaña que apoya a iniciar “un diálogo con los puertorriqueños sobre un proceso de autodeterminación”.
Para las últimas noticias locales y en español, visite a La Noticia.