Translate with AI to
El gobierno se opone a los pagos a hackers. (Foto: AP)

Colonial Pipeline pagó cerca de $5 millones de rescate a los hackers que cerraron algunas de sus redes, aseguró este jueves un funcionario cercano al caso.

El funcionario estadounidense no dio detalles del cuándo ni cómo Colonial Pipeline pagó a los hackers, de acuerdo a Bloomberg.

Encargado de operar el oleoducto de combustible más grande de Estados Unidos, Colonial Pipeline anunció el pasado viernes que había sido hackeado. Como medida de seguridad cerró los cuatro principales oleoductos que abastecen al este y sureste del país.

Debido al cierre, y las escasez, los precios del combustible subieron y algunas estaciones se quedaron sin gasolina. El Departamento de Transporte se vio obligado a emitir orden de emergencia para que los camioneros que transportan combustible pudieran trabajar más horas de las permitidas por las regulaciones federales.

El miércoles, Colonial Pipeline anunció la reapertura de su oleoducto, lo que permitió el abastecimiento de combustible a varios estados de la costa este. Algunos se encontraban en estado de emergencia por la escasez de gasolina.

Gobierno se opone a los pagos a hackers

A lo largo de los años, el FBI se ha opuesto a que las víctimas de ataques de hackers paguen rescates, pues no garantiza que acaben con el problema y alienta a que los piratas cibernéticos continúen haciendo de las suyas.

Anne Neuberger, asesora adjunta de seguridad nacional de la Casa Blanca para tecnologías cibernéticas y emergentes dijo que, a pesar de que el gobierno no aprueba el pago de rescates, para algunas víctimas termina siendo la mejor opción.

"En el gobierno federal desalentamos el pago de rescates porque el pago prolífico de rescates fomenta el ransomware. Reconocemos, sin embargo, que las empresas a menudo se encuentran en una posición difícil si sus datos están encriptados y no tienen copias de seguridad y no pueden recuperar los datos”, dijo.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com