Translate with AI to
Blue Lives Matter
El movimiento Blue Lives Matter busca recordar que los policías también mueren injustamente.

La organización Blue Lives Matter es la contraparte del movimiento Black Lives Matter y busca reivindicar la importancia de la vida de los uniformados que también son víctimas de injusticia

Las tensiones raciales tras la muerte de George Floyd han aumentado entre los grupos que defienden la vida. Por un lado, hay quienes repudian el racismo evidenciado por la muerte de personas por abuso policial. Por el otro, también la policía encuentra a sus defensores. 

 

¿Qué es y cómo surgió Blue Lives Matter?

Blue Lives Matters es una organización sin fines de lucro fundada el año 2014. Los oficiales de la policía de Nueva York, Joseph Imperatrice, Christopher Brinkley y Carlos Delgado, fueron los impulsores del movimiento.

Las razones que motivaron este movimiento fue el asesinato a tiros de dos oficiales, Rafael Ramos y Wenjian Liu. El crimen fue cometido por Ismaaiyl Abdullah Brinsley en el distrito de Brooklyn de Nueva York.

Según el reporte, el homicidio se dio en venganza por la muerte de Eric Garner, un afroamericano que murió estrangulado a manos de un policía blanco que fue absuelto por un jurado.

Blue Lives Matter la integran oficiales activos y retirados que consideran que matar a un policía es un crimen de odio. En ese sentido, el grupo siente que los uniformados sufren de discriminación, lo que da origen al “racismo azul”.

 

Movimiento defensor de policías es considerado racista

El movimiento que defiende la vida de los oficiales de la policía ha sido tildado de racista porque no se puede comparar un uniforme removible con la raza humana. 

Por otra parte, se dice que niega la relevancia de las muertes desproporcionadas de estadounidenses negros en manos de la policía.

El movimiento cuenta con una bandera que usa como base la bandera de Estados Unidos. Pero, reemplaza el rojo por el negro e incorpora una banda azul.

Blue Lives Matter bandera

Estadísticas indican que alrededor de un centenar de policías mueren anualmente en ejercicio de sus funciones. En contraste, cada año una media 1,100 personas caen en manos de los policías.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com