Translate with AI to
aumenta-a-75-cifra-de-muertos-por-amotinamientos-en-ecuador
El gas lacrimógeno se eleva desde partes de la cárcel de Turi donde estalló un motín de reclusos en Cuenca, Ecuador, el martes 23 de febrero de 2021. Estallaron disturbios mortales en las cárceles de tres ciudades del país debido a peleas entre bandas rivales, según la policía. (AP Foto/Marcelo Suquilanda)

Autoridades confirmaron que el número de presos fallecidos por amotinamientos casi simultáneos en cárceles de tres ciudades de Ecuador aumentó a 75.

Asimismo, se dio a conocer que la policía y efectivos militares tienen bajo control la situación. Los motines se produjeron a raíz de peleas entre bandas rivales por el control de los centros penitenciarios. Se presume que las riñas tenían como fin un posible intento de fuga.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI) tuiteó que “se continúa realizando el levantamiento de información en los centros penitenciarios y se registra el aumento de decesos de 13 presos”, con lo cual asciende a 75 el número de reclusos fallecidos.

Horas antes, el director del SNAI, Edmundo Moncayo, dijo que en la cárcel de la ciudad de Cuenca hubo la mayor cantidad de fallecidos, un total de 33. Por su parte, en la de Guayaquil se reportaron 21. Mientras que en la de Latacunga, ocho, todos reclusos.

Lo que se ha producido hoy son dos grupos tratando de encontrar un liderazgo delictivo al interior de los centros de privación de libertad, hemos tenido el apoyo de... 800 agentes policiales que han apoyado a controlar y poner nuevamente poner orden en los centros”.

Así lo expresó Moncayo, al tiempo que explicó que los hechos se precipitaron tras una requisa de armas realizada el lunes por agentes de la policía. Añadió que en las cárceles de Ecuador donde se amotinaron convive cerca del 70% de la población carcelaria del país.

 

Motines en cárceles de Ecuador fueron planeados

Moncayo explicó que las acciones parecen planeados previamente planeados, pero no dio más detalles. En los tres centros están detenidos delincuentes de alta peligrosidad, incluidos narcotraficantes, asesinos, mafiosos y otros.

Los presos se subieron a muros muy altos y otros en una puerta externa de una de las cárceles de Guayaquil fueron neutralizados y devueltos a sus celdas por policías armados con pistolas.

En los últimos años los amotinamientos tienen relativa frecuencia en las cárceles de Ecuador. Estos centros albergan a unas 27,000 personas, pero hay unos 38,000 reclusos.

El presidente Lenín Moreno tuiteó que

a consecuencia de los violentos amotinamientos suscitados entre bandas delincuenciales en tres cárceles del país, he dispuesto al Ministerio de Defensa ejercer un estricto control de armas, municiones y explosivos en los perímetros exteriores de los centros penitenciarios”.

En un principio se informó que seis guardias de las cárceles fueron secuestrados por los internos, pero luego los liberaron.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com