A tan solo minutos de concluir su programa, el periodista méxicano, Arturbo Alba Medina, murió a balazos en la noche del jueves, 29 de octubre, mientras se encontraba en la Ciudad Juárez.
El periodista de 49 años se unió a los seis periodistas que han muerto a manos del crimen en Ciudad Juarez desde el 2000. Las autoridades encontraron su cuerpo junto a 11 cartuchos. Estaba en un vehículo marca dodge color rojo con una placa de Texas, según la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. El incidente ocurrió en la Colonia Hidalgo, cruce de las calles Uruguay y Tepeyac, en la ciudad fronteriza con Estados Unidos.
Hasta el momento, Elementos de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos trabaja en estos momentos en coordinación con la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos a través de la Unidad de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.
En reacción al asesinato, el presidente municipal de la Ciudad Juarez, Armando Cabada Alvídrez, dijo que no cejará "del empeño porque se haga justicia, porque los ubiquen y se castigue a quienes cometieron este abominable hecho". "No duele, era una muy buena persona Arturo, no entendemos todavía el motivo por el cual le hayan hecho esto".
El gobernador del estado de Chihuahua –donde se encuentra ubicada Ciudad Juárez–, Javier Corral, también lamentó la muerte del periodista.
Lamento y condeno el cobarde asesinato del periodista y conductor de @Multimediosjuar, Arturo Alba Medina en #CdJuárez, también vocero del @InstitutoTecno4. He instruido a la @FiscaliaNorte para que se haga una investigación exhaustiva y den con los responsables. Se hará justicia
— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) October 30, 2020
México: peligroso para los periodistas
Las expresiones del gobernador del estado causaron reacciones de internautas en la red social. Estos le increparon por instar a las autoridades a investigar el asesinato cuando el periodista había denunciado la corrupción de la policía estatal.
Hasta el momento, 23 periodistas han muerto a manos del crimen en Chihuahua en las últimas dos décadas.
La organización Artículo 19 estima que las muertes en México sobrepasan las 135 desde el 2000. El país latinoamericano es uno de los más peligrosos para ejercer el oficio.