El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), descartó una reunión con migrantes mexicanos en Estados Unidos durante su próxima visita a Washington el 8 y 9 de julio para encontrarse con el mandatario Donald Trump.
AMLO agradeció la intención de reunirse con él, pero su visita será estrictamente apegada al programa que diseñó el gobierno de Estados Unidos, por lo que no podrá atender a todos los grupos que desean verlo.
“En el caso de la visita a Estados Unidos, nos queremos ajustar al programa porque, si vamos con un grupo, tenemos que ir con otros, estamos recibiendo invitaciones; aprovecho para decirles que muchas gracias porque quieren reunirse con nosotros”, expresó en su rueda de prensa matutina.
Andrés Manuel sostendrá una reunión de trabajo con Donald Trump el próximo viernes y el jueves hará acto de presencia en un encuentro trilateral con el gobierno de Canadá.
Desde que AMLO asumió la presidencia de México en 2018, es el primer viaje que realizará al extranjero.
Activistas de ambos países han criticado la próxima reunión entre Obrador-Trump, y aseguran que el mandatario estadounidense podría estar utilizando el encuentro como un acto de proselitismo para las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre.

Pidieron cancelar reunión AMLO-Trump
El pasado miércoles, un grupo de congresistas latinos del Caucus Hispano, exigió a Donald Trump suspender la invitación que extendió a Andrés Manuel López Obrador, puesto que solo estaba tratando de distraer la atención de la crisis por coronavirus que atraviesa Estados Unidos.
“Es un descarado intento para politizar la importante relación de Estados Unidos-México en líneas partidistas”, denunciaron los legisladores en una carta.
Aunque recibió invitaciones de grupos de empresarios, académicos y legisladores mexicanos que radican en Estados Unidos, Andrés Manuel está enfocado en que su visita es con el fin de celebrar el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
“No vamos a poder cumplir con un programa muy amplio, vamos a celebrar la entrada en vigor del tratado y a encontrarnos con el presidente Donald Trump con este propósito”, declaró.
López Obrador no dejó de reconocer el importante papel que juegan los migrantes mexicanos en Estados Unidos, quienes generan remesas que ascienden a 40 mil millones de dólares anuales, dinero con el que sobreviven cerca de 10 millones de hogares en México.