El poder del arte es tan inmenso que permite llegar a lugares inesperados y expresar sentimientos que solo son posibles de plasmar con un pincel. La artista mexicana Rosalía Torres-Weiner logró ir aún más allá, al materializar su sueño de ayudar a las comunidades inmigrantes a través del arte.
Rosalía Torres-Weiner, es una activista y artista mexicana que vive en la ciudad de Charlotte, donde pinta historias en la comodidad de su estudio en casa.
“Mi meta más grande era poder ayudar a la comunidad inmigrante latina, contando sus historias a través de mis pinturas”, dice Torres-Weiner a La Noticia.
Te puede interesar:
¿Quién es Rosalía Torres-Weiner?
Rosalía es una artista, activista y líder comunitaria, nacida en la Ciudad de México, desde pequeña tenía sueños muy grandes.
“Desde chiquita amaba el arte, pero mi padre pensaba que no lo iba a hacer porque en México no se ven muchas mujeres logrando este sueño”, comenta Rosalía.
Por ello, tomó una decisión drástica y decidió mudarse a Estados Unidos. Cuando llegó comenzó a trabajar desde abajo para alcanzar sus metas. Primero lo hizo en el mantenimiento de hoteles lujosos, y después de tanto esfuerzo, consiguió un buen puesto.
“Algo chistoso es que ninguna de las muchachas se podrían recordar de los nombres de los huéspedes, así que los dibujaba y así era como los recordábamos a ellos”, cuenta Rosalía.
Muy en el fondo, Rosalía sabía que aún quería dedicarse a pintar, así que su esposo la convenció para que siguiera su sueño.
El sueño de Rosalía se cumple
Inicialmente, Rosalía se dedicaba a pintar murales en casas privadas con buena posición económica, pero durante la recesión del 2003 el trabajo se acabó y su vida dio un giro inesperado al percatarse cómo la comunidad inmigrante estaba sufriendo.
La artista fue testigo de cómo las deportaciones de inmigrantes se elevaron y notó lo mucho que su comunidad estaba sufriendo. Esto la impulsó a usar su don de pintar para contar las historias de la comunidad inmigrante a través de su arte.
“Me considero una activista porque utilizo mi arte para transmitir las historias de mi comunidad latina, tratando de crear conciencia de lo que está pasando”, dice con orgullo Rosalía.
Uno de los proyectos que hizo fue con McColl Center, un centro de arte muy destacado en Estados Unidos donde invitan a artistas muy talentosos. Los presentes eran estadounidenses y con una posición social alta.
“Mi meta era transmitir las historias de mi comunidad y con todo lo que está pasando a los latinos, porque necesitan conocer nuestra realidad a través del cuento The Magic Kite”, afirma.
Pintando las historias de la comunidad latina
The Magic Kite tuvo tanto éxito que del Children’s Theatre, la contactaron y adaptaron su historia en una obra de teatro de niños. La obra trata de una familia mexicana que vive en Estados Unidos y de repente deportan al papá. El niño solía volar papalotes con su papá, por lo que se imaginó que por la noche el papalote volaba hasta encontrar a su papá, quien está varado en la frontera con dos coyotes a los que pregunta por el paradero de su padre. Los coyotes le dicen: “debes viajar un día más hacia el sur”, entonces él regresa por su mamá y su hermana para ir a encontrarlo, sin imaginar el trágico desenlace.
Rosalía se aseguró de que no hubiera un final feliz porque las deportaciones, destruyen familias y la mayoría de las veces los resultados no son felices, por lo que esas historias deben ser visibilizadas.
El propósito de las pinturas de Rosalía es contar las historias de muchos inmigrantes que vienen a este país con el deseo de superarse. Sus pinturas incluyen temas como la separación familiar, el racismo y superar los estereotipos comunes.
Actualmente, la artista tiene su propia aplicación móvil que cuenta las historias de los Dreamers. La aplicación es gratis y puedes poner el teléfono sobre alguna de sus pinturas y oír las historias.
Mensaje a la comunidad latina
Rosalía tuvo varios obstáculos antes de convertirse en una de las artistas latinas representantes de la comunidad de inmigrantes más reconocidas. Por ello, ella alienta a los latinos para que encuentren su pasión y la persigan hasta lograr su sueño.
“Si tienes esa pasión en tu corazón, escucha a tu corazón solamente y hace todo lo que está a tu alcance para cumplir tus sueños. Utiliza ese regalito que Dios te dio para ayudar a la comunidad, no importa cuál pequeña es tu contribución, tú puedes hacer una diferencia”, finaliza.