Un panadero y empresario de Charlotte viajará la próxima semana a Ucrania, donde planea ayudar a una panadería afectada por la guerra. Quiere que sus trabajadores estén listos para enfrentar el invierno y las condiciones adversas.
Cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania a principios de este año, Manolo Betancur, exmiembro del ejército colombiano, quería alistarse para luchar por Ucrania.
Sin embargo, como empresario establecido, esa no era una opción viable. Así que Betancur, el fundador de Manolo's Latin Bakery en el este de Charlotte, decidió ayudar a alimentar a la gente.
“Creo que lo más importante en cualquier guerra es mantener vivo el espíritu. Y para que puedas mantenerlo con vida, necesitas tener el estómago lleno”, dijo.
“Mientras tengas grano, sal y agua, puedes tener pan. Tienes el estómago lleno y tu espíritu está vivo. Entonces, así es como comenzó mi filosofía”.
A través de la investigación en línea y un contacto en Polonia, se conectó con la panadería Хатинка Пекаря en Bucha, Ucrania. El negocio, traducido al español como La cabaña del panadero, trabajaba para proporcionar pan gratis durante la guerra. Pero su instalación había sufrido daños en sus paredes y horno de leña por la explosión de una bomba.

“Necesitaba hacerles saber que no están solos. Hay personas en Charlotte, Carolina del Norte y Estados Unidos que piensan en ellos y se preocupan por ellos”, dijo.
A principios de este año, Betancur recaudó fondos para donar un nuevo horno a la panadería, que ha estado distribuyendo hasta 300 panes gratuitos al día. Ahora, Betancur planea viajar a la panadería en Bucha y cumplir su promesa de asegurar una camioneta de reparto y generadores eléctricos antes del invierno.
“No voy a ser yo quien les rompa esa promesa”, dijo Betancur. “Entonces, pase lo que pase, esos $5,000 se entregarán”.
Betancur viajará primero a Polonia y luego cruzará a Ucrania. Por la noche planea refugiarse en una iglesia local y durante el día trabajará en la panadería.
Este será el segundo viaje que hace Betancur a la región pero será la primera vez que entre a Ucrania. Viajó en mayo a Polonia para ofrecer apoyo humanitario a los refugiados ucranianos y repartir su primera ronda de donaciones.
Para este viaje, dice que todavía está trabajando para alcanzar su meta de recaudar $5,000 antes de partir la próxima semana.
Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia. Puedes leerla en inglés en WFAE. This story is available in English on WFAE.