Translate with AI to
Modelo - Tanisha Alanis Figueroa
Tanisha Alanis Figueroa durante el certamen de Miss Petite Universe International en México, realizado el 9 de noviembre de 2023 (Fotos: Wilo Contreras)

Miss Petite Universe International es un concurso de belleza que les abre las puertas a jóvenes de diferentes países para mostrar su talento en la pasarela y en el liderazgo. Y en su celebración más reciente, en noviembre, fue una joven de Huntersville, Carolina del Norte, quien ganó el codiciado título. Se trata de Tanisha Alanis Figueroa, quien a través de su discurso busca derribar los prejuicios que enfrentan muchas jóvenes de raíces latinas, como ella.

YouTube player

Desde pequeña el modelaje fue su pasión

Cuando Tanisha tenía solo 4 años, su madre, Wanda Lugo, notó que su hija tenía inclinación hacia las artes y la inscribió en clases de ballet y modelaje. En poco tiempo no solo dominó la pasarela, sino también las sesiones de fotos. Este talento la llevó a convertirse en la candidata ideal para ser Reina del Carnaval en Puerto Rico, su ciudad natal. Entonces tenía 7 años. 

Debido a las exigentes responsabilidades del certamen hicieron que tuviera que dejar el ballet, marcando un importante punto de inflexión en su carrera. Esto le permitió tener más tiempo para mejorar sus habilidades. Sin embargo, a los pocos meses, la familia emigró para buscar mejores oportunidades laborales en Alaska, luego Carolina del Sur y finalmente, Carolina del Norte en el 2010.

Para que su madre pudiera trabajar como tecnóloga médica, su papá (José Nieves) hizo una pausa en su carrera como médico para quedarse en casa y apoyar a la familia. La transición no fue fácil, especialmente porque el primer lenguaje de Tanisha era el español, y tuvo que aprender inglés rápidamente.

En ese tiempo, mi papá nos ayudaba en todo lo que sea con la escuela y aprender inglés. Lo más difícil fue aprender todo de nuevo, adaptarnos a un nuevo lugar, a otro idioma, y hasta caminar largas distancias para ir a la escuela porque no teníamos carro al principio”, comentó.

“Se me hizo difícil que me notaran”

Fue un desafío encontrar oportunidades en su nueva ciudad. Sin embargo, su persistencia fue recompensada cuando la invitaron a participar en pasarelas para quinceañeras en Charlotte y otros eventos locales de Carolina del Norte.

El mundo del modelaje me ha abierto muchas puertas. Me ha ayudado a tener seguridad en mí misma y ser un portavoz para mi comunidad. He conocido a muchas amistades gracias al modelaje, también me ha ayudado a conocerme y desarrollar habilidades de liderazgo para estar ante un público y levantar mi voz. También es una carrera en la cual se requiere mucha disciplina, entonces me ha ayudado a ser una persona responsable”, dijo la joven modelo.

En el 2021, luego de investigar sobre diferentes certámenes de belleza. Tanisha se dio cuenta de los estereotipos que existen en la industria.

Cuando comencé a participar en los certámenes, me di cuenta de que muchas veces en lo que se concentra es en la altura y quién es la más flaca. Yo no era la más delgada y mido 5 pies y una pulgada (1.55 metros), entonces se me hizo difícil que me notaran, pero busqué una categoría (petite) en la cual la altura no es un impedimento para modelar y lo logré”, dijo.

De baja estatura a gran triunfo en concurso internacional

Con esto en mente, dio un paso importante en su carrera al participar en el concurso de belleza de Miss Petite Universe International, en esa oportunidad por su edad (17) concursó en la categoría Teen (entre 13 y 19 años). Primero compitió a nivel nacional en Estados Unidos y luego en México, donde ganó el título de Miss Petite Teen Universe International.

Pero no se conformó con eso: decidió regresar para competir en la categoría Miss, y lo logró el 9 de noviembre de este año. Su autenticidad y amabilidad fueron clave en su victoria. “Me sentí orgullosa de todo el trabajo que hice. Fue un sueño representar a Estados Unidos en la categoría Miss”, comenta emocionada.

“Yo creo que cualquier persona puede ser modelo”

A través de esta victoria, Tanisha espera convertirse en una líder que inspire y empodere a jóvenes interesadas en el modelaje, demostrando que su talla o tamaño nunca deben ser un obstáculo, sino una oportunidad para redefinir los estándares de belleza y alcanzar sus sueños.

Cualquier persona puede ser modelo. Hay quienes piensan que la altura es importante, pero esto no debe detener a quienes tienen el sueño de ser modelos. Lo que se necesita es determinación, perseverancia y no rendirse hasta ver resultados. Nunca es tarde para empezar y en esta industria puede abrir muchas puertas y lo más importante es que enseña a uno a amarse y ser un portavoz para la comunidad, sin importar de dónde seas”, comenta.

Más allá de las pasarelas, Tanisha asegura que uno de sus pasatiempos es pasar tiempo con los adultos mayores en Ransom Ridge Assisted Living Care, en Huntersville, donde desde el 2019. Se dedica a brindarles momentos de alegría y compañía

Creo que la compasión debe ser un rasgo importante de quienes persiguen esta carrera. Por eso pasó tiempo con adultos que algunas veces cuentan que han sido olvidados por sus familiares. También me gusta hablar con niños y enseñarle sobre la importancia de la amabilidad y el cuidado del planeta”, agregó

El futuro de Tanisha está lleno de grandes metas. Actualmente, estudia Diseño Industrial, y su sueño es trabajar en el diseño de autos. Además, tiene en mente participar en el certamen Miss Earth, donde espera continuar siendo un portavoz de las causas que le apasionan, como el cuidado del planeta y el empoderamiento de las mujeres.

Para ello debo competir en el certamen estatal, nacional, y después, si gano, participar en la categoría internacional. Pero en todo momento es importante llevar una plataforma sobre una causa comunitaria, y la mía es el planeta”, indicó.

Consejos de una modelo profesional e internacional

  • Aceptar sus imperfecciones

Para la modelo, aceptarse a sí mismo, sin importar las imperfecciones, debe ser el primer paso, ya que se debe tener fortaleza en una industria en la cual suele haber muchas críticas.

No importa si tienen cicatrices, eso no las hace diferentes. Deben estar orgullosos de ellas porque hablan de lo que han pasado, han podido superar y sanar”, dijo.

  • No dejes que la estatura te defina

He visto que cada vez hay más modelos en certámenes internacionales con diferentes estaturas, lo que demuestra que el tamaño no debe ser un impedimento para brillar”, expresó.

  • Aprende a organizar tu tiempo

El mundo del modelaje puede ser muy demandante, y más aún si además de ser modelo se es estudiante. Por ello, recomienda encontrar el equilibrio entre tus estudios y la carrera. Ya que ambas deben ser igual de importantes.

  • Fortalece tu mente para superar las críticas

Una de las lecciones más relevantes que Tanisha ha aprendido en su carrera es la fortaleza mental. El mundo del modelaje puede ser muy competitivo, y siempre habrá comparaciones, críticas y opiniones de los demás. Por ello, enfatiza que no se debe permitir que las críticas afecten. Recuerda: “tu valor no depende de lo que los demás digan de ti”.

  • Sé auténtica y no te rindas

No te rindas ante los obstáculos ni las críticas, incluso si los resultados no llegan inmediatamente”, cerró.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.