Elyn Jenkins comenzó a bailar cuando tenía dos años. A los cinco fue aceptada en la academia de Ballet de Charlotte y tras ocho arduos años de esfuerzo, compromiso y constancia logró convertirse en la primera latina en interpretar a Clara, el papel principal del Cascanueces.
La joven de 13 años debutará el papel de Clara en el espectáculo navideño del “Cascanueces” que se llevará a cabo en el Belk Theather desde el viernes 8 de diciembre hasta el sábado 23 de diciembre. Son tres las bailarinas que interpretarán a este personaje principal, sin embargo, Clara, de ascendencia puertorriqueña, es una de las pocas en lograr este rol a su corta edad.
“Yo sentí que con cualquier papel que me dieran iba a estar feliz, pero cuando vi que me dieron el rol de Clara comencé a llorar y no tenía palabras para contarle a mi mamá. Ella estaba preocupada porque vio mi rostro y no sabía si mi reacción era porque me habían aceptado o porque no me habían dado ningún papel, pero era porque no me salían las palabras para decirle lo feliz que estaba”, contó Elyn a La Noticia.

Una historia de sacrificio: “En su primera clase dijo que amaba el ballet”
Con solo dos años, Elyn mostró ser una pequeña con inclinaciones hacia las danzas. Por ello, su madre, Cindy Mercado-Jenkins, la comenzó a llevar todas las semanas a clases de ballet y jazz para probar sus gustos. Elyn destacó por contar con la disciplina necesaria para tomar clases de ballet, una danza que requiere disciplina, entrenamiento y pasión por este género.
Cuando tenía cinco años, la familia Jenkins se mudó de Hayesville en Carolina del Norte a Charlotte, fue entonces cuando, por recomendación de una maestra de baile, la inscribieron en el Ballet de Charlotte.
“En su primera clase dijo que amaba el ballet”, recordó Cindy, quien también dijo a La Noticia: “A diferencia de muchos niños que llegan a su casa y tienen la libertad de hacer cualquier cosa, ella se comprometió y está comprometida con el ballet. Ella misma masajea sus músculos y hace todo lo posible para que su cuerpo esté en buenas condiciones para las prácticas”.

"La parte más difícil es que requiere mucho entrenamiento"
Elyn, a diferencia de otros niños, estudia en casa y además tiene un horario muy ocupado para mantenerse al día con las técnicas de baile y las coreografías. Asiste a clases de ballet seis días a la semana y semanalmente visita al fisioterapeuta y a una clase de pilates para su estiramiento. Asegura que su amor por las danzas le da la fuerza y energía necesaria para entrenar incluso hasta seis horas por día durante los fines de semana.
“En el nivel en el que ella está las cosas se vuelven cada vez más difíciles y en la medida en la cual las bailarinas van creciendo, las prácticas comienzan a ser más exigentes con los pasos y los movimientos”, comentó Cindy.
Sobre esta experiencia, Elyn cuenta: “La parte más difícil es que requiere mucho entrenamiento, lo cual es bastante duro porque se requieren varios años para poder ser capaz de lograr la perfección en algunos pasos. Y en el caso de este papel de Clara, los pasos en sí mismo son difíciles, sobre todo porque hay que mantenerlos al ritmo de la música y además hay que cuidar mucho la respiración. Requiere mucho compromiso y dedicación”.
“Siempre va a haber un sacrificio, tanto para el niño que está en ballet, como para los padres, porque a veces también hay otros niños en casa y otras actividades, pero los hijos solo son niños una vez en la vida, entonces esta etapa de tenerlos pequeños es muy corta, así que hay que aprovecharla para amarlos, enseñarles, apoyarlos y animarlos a ser ellos mismos durante toda su vida. Por eso yo veo este esfuerzo como una inversión de tiempo para amar y apoyar a mi hija”, agregó Cindy.
¿De qué trata el cascanueces?
La historia del ballet del cascanueces hace referencia al cuento navideño en el que durante la celebración de la Nochebuena, Clara recibe como obsequio un cascanueces con figura de soldado que la guía en un sueño encantado hasta una batalla en donde derrota al Rey Ratón y luego la lleva una tierra de la nieve, donde el público puede experimentar el ser transportado a un paisaje maravilloso, lleno de encanto y fantasía.
“Desde sus orígenes en el siglo XIX hasta el siglo XXI, El Cascanueces ha pasado de ser un "cuento de hadas aterrador" a algo sinónimo de la temporada navideña. Actualmente, es uno de los ballets más representados en el mundo con una preciada partitura de Pyotr Ilyich Tchaikovsky”, explica en su página web el Ballet de Charlotte.
Elyn es la primera latina en interpretar a Clara en el Cascanueces
En septiembre anunciaron a los bailarines que interpretarán a los personajes de este cuento. Para Elyn este fue uno de los momentos más emotivos de su carrera como bailarina. Pero no fue la única que se quedó sin palabras con el descubrimiento de ser la primera bailarina con raíces latinas en llegar tan lejos.
“Fue un momento que recordaré para siempre porque las dos comenzamos a llorar cuando vimos que le asignaron el papel de Clara. Yo sabía todo lo que ella había trabajado para llegar a ese punto y que este era el sueño de muchas de las bailarinas a quienes les gusta el ballet. Me emocionó saber que todo lo que la vi esforzarse, ir a clases, practicar, sonreír a pesar de estar cansada, no quejarse, recordar todo este trabajo duro, me hizo sentir muy orgullosa y feliz de que lo haya conseguido”, comentó Cindy.
Sobre interpretar a Clara, Elyn agregó: “Lo que más me gusta es que puedo aprender los pasos de baile, luego hacerlos míos y contar una historia con ellos… Y me gustaría decirles a otras niñas como yo que continúen trabajando duro y que aunque sea fácil, el resultado va a valer la pena. Van a haber días malos, pero hay que mantener feliz al corazón, recordar las cosas buenas y tener una buena actitud”.
Para más información sobre el Ballet de Charlotte o asistir a la presentación del cascanueces, visita el siguiente enlace.
Otras notas de Charlotte que podrían interesarte:
¿Dónde patinar sobre hielo cerca de Charlotte?
Criss Cross Mangosauce: Invitan a conciertos navideños bilingües
Los rituales que debes hacer este mes de diciembre para atraer la armonía y abundancia