Translate with AI to

Según los registros de la Corte de Inmigración hasta fines de , más de 56,000 inmigrantes han sido enviados de regreso a México para esperar sus audiencias de inmigración bajo los Protocolos de Protección de Migración (MPP), también conocidos como Permanecer en México.

En los meses posteriores al anuncio del programa en enero pasado, el número de inmigrantes obligados a esperar sus audiencias en México aumentó rápidamente, según un análisis del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC).

Aunque las detenciones del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste alcanzaron su punto máximo , el número de inmigrantes asignados al programa MPP aumentó durante los meses de verano hasta alcanzar su punto máximo en agosto.

Este informe compara dos grupos de inmigrantes cuyas notificaciones de comparecencia en el tribunal de inmigración se emitieron entre y , pero que diferían en si fueron enviados de regreso a México para esperar sus audiencias o si se les permitió permanecer en los Estados Unidos.

Tiempos de espera

Los datos de la corte muestran que una proporción ligeramente mayor de los asignados a MPP todavía están esperando su primera audiencia, en comparación con aquellos a los que se les permitió permanecer en Estados Unidos.

Los últimos registros judiciales disponibles muestran que el 39 de los inmigrantes que deben permanecer en México todavía esperan tener sus audiencias iniciales en comparación con el 36 de los que se les permitió permanecer en Estados Unidos.

Asistencia a las audiencias

Hasta el momento, nueve de cada diez (89) inmigrantes que pueden permanecer en Estados Unidos asistieron a todas las audiencias judiciales. La situación es muy diferente para los inmigrantes que deben permanecer en México: un sorprendente 50 no se presentó a una audiencia, lo que llevó a un juez a cerrar el caso con una decisión en ausencia.

Casos de asilo abiertos

Aunque se ha cerrado una proporción mucho mayor de casos de MPP, a menudo por decisiones en ausencia cuando los inmigrantes no están presentes para su audiencia, más de la mitad (57) de los casos de MPP permanecen abiertos y pendientes. Por el contrario, más de las tres cuartas partes (78) de los casos que no son MPP permanecen abiertos y pendientes.

Sin embargo, independientemente de si un solicitante espera en México o en Estados Unidos, a relativamente pocos casos se les ha otorgado asilo u otras formas de alivio. Esto se debe a que el proceso de asilo tarda mucho más en procesarse.

Los casos de asilo que recibieron alivio en tomaron un promedio de más de 1,000 días, o alrededor de 3 años, en ser decididos.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com

One reply on “Más de 56,000 personas fueron enviadas a México para esperar sus audiencias de inmigración”