Un abogado de Charlotte está trabajando para evitar que una mujer víctima de esclavitud en Carolina del Norte sea deportada de Estados Unidos a su natal Perú.
Los documentos judiciales presentados en el caso federal dicen que la mujer fue llevada a Charlotte a la edad de 16 años en el 2002.
Fue escogida para un trabajo doméstico en Estados Unidos y, según los informes, a su padre le prometieron que ella recibiría un salario, vivienda, comida, ropa, iría a la escuela y se le otorgaría una visa de trabajo válida.
En cambio, le dieron un pasaporte que no estaba a su nombre y una visa de visitante fraudulenta. La obligaron a trabajar 15 horas al día, siete días a la semana. Seis años después, pudo escapar.
Está sucediendo con más frecuencia de lo que la gente piensa, especialmente en el área de Charlotte
, dijo el abogado de la mujer, Mercer Cauley.
La mujer ahora tiene familia y recientemente fue al gobierno en busca de una visa T. Esta visa permite a las víctimas vivir, recibir servicios y trabajar legalmente en los Estados Unidos durante varios años. Sin embargo, el gobierno dijo que no.
Su abogado dijo que los funcionarios alegaron que ella ya no estaba en los Estados Unidos debido al tráfico de personas.
Hay una visa que está disponible, y en este caso el gobierno dijo,
, dijo Cauley.sí, fuiste traficado, fuiste una víctima, pero debido a este tecnicismo, y estamos cambiando la regla sobre ti, no te voy a dar la visa
Ahora se enfrenta a la deportación y quiere que un juez federal lo detenga y revise la solicitud de visa.
Las autoridades migratorias no se han pronunciado sobre este caso.
Para las últimas noticias locales y en español, visite a La Noticia.