Los inmigrantes que deben presentarte ante un oficial de ICE, mientras están a la espera de una audiencia en una corte migratoria, ahora puede programa las citas desde sus teléfono inteligentes, y en español.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) anunció el 2 de septiembre un nuevo programador de citas bilingüe, compatible con teléfonos inteligentes y basado en la web para no ciudadanos, llamado Programador de citas de ICE.
El lanzamiento de esta herramienta permitirá a los no ciudadanos programar sus citas de registro requeridas en las oficinas de Operaciones de Ejecución y Remoción de ICE (ERO); mientras esperan los procedimientos de inmigración.
Anteriormente, las citas debían hacerse por teléfono o en persona.
“El Programador de Citas de ICE es una innovación crucial que facilitará que los no ciudadanos se registren con ICE, según sea necesario. Permitirá que ICE procese de manera más eficiente a estas personas mientras esperan los procedimientos de inmigración”, dijo el director interino de ICE, Tae Johnson.
“Esta nueva herramienta de programación ayudará a ICE a continuar construyendo un sistema de inmigración justo, ordenado y humano”, agregó.
Los no ciudadanos pueden crear una cita en línea usando la información que se encuentra en su formulario I-385; eliminando así la necesidad de esperar en el teléfono o viajar a una oficina de ICE para hacer una cita sin cita previa.
Personas liberadas tras cruzar la frontera
La política del Departamento de Seguridad Interna (DHS) sigue siendo que, en la medida de lo posible; los adultos solteros y las familias detenidas en la frontera sean expulsados bajo la autoridad de salud pública del Título 42 de los Centros para el Control de Enfermedades, por ejemplo, si tiene COVID-19.
En el caso de que las personas no sean susceptibles de deportación, son transportadas a una instalación de ICE. También pueden ser inscritas en el programa de Alternativas a la Detención de ICE para garantizar el cumplimiento de los requisitos de verificación de ICE.
Aquellos que no se presenten con ICE o no asistan a las audiencias de la corte de inmigración, pueden estar sujetos a deportación; al igual que otras personas en Estados Unidos sin estatus legal.
Programe su cita con ICE
Los no ciudadanos pueden programar en estos enlaces sus citas en línea en inglés o español.
El soporte técnico está disponible de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (ET) llamando a la Línea de Servicios y Participación de Víctimas (VESL) de ICE al 833-383-1465.
También le puede interesar
ONU critica fuertemente el programa "Quédate en México"